MARTES DE CINE ESPAÑOL EN LA CINEMATECA

En el marco de las actividades de la Oficina Cultural de la Embajada de España:

SE INAUGURÓ EL CICLO DE LOS
“MARTES DE CINE ESPAÑOL 2010”
EN LA CINEMATECA BOLIVIANA

Este martes 2 de marzo a horas 19 y en instalaciones de la Cinemateca Boliviana, se llevó a cabo la inauguración de los Martes de Cine español, con lleno total en dos salas, “Amalia Gallardo” y en la sala anexa número 3. Esta inauguración tuvo lugar, asimismo, en otros 19 espacios repartidos por todo el territorio nacional, incluyendo capitales de Departamento, ciudades intermedias, zonas rurales y periurbanas y espacios alternativos. En dichos espacios, se ofrecerá cada martes, durante los meses de marzo a diciembre, una obra fílmica española, de forma gratuita.

En la inauguración tomó la palabra el Presidente de la Fundación Cinemateca Boliviana, Antonio Eguino,  resaltando la labor de la Embajada de España y de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo AECID, por la calidad de las películas que fueron proyectadas durante el 2009. “Lo importante es valorar la experiencia que tiene el ciclo de cine español, durante el año pasado, tuvimos todos los martes, salas llenas por la calidad de las películas”. 

Por su parte el Embajador de España en Bolivia, D. Ramón Santos señaló que para este año se incrementó el número de lugares donde se proyectarán en simultáneo y todos los martes las películas programadas.  “Además de las capitales de departamento,  se han incorporado ciudades como Montero, Tupiza, Viacha, Coroico, espacios en el Plan 3000 de Santa Cruz, en el Alto en la Escuela de las Artes, en Cobija- Pando en la Casa de la Cultura, todos los martes a la misma hora, en todos estos sitios se proyectará el martes de cine”.

Ramón Santos explicó respecto a los colores por temática que caracteriza este año a la programación de las películas, finalmente se refirió, tanto al corto boliviano Ring Ring, como a la película española Un Novio para Yasmina, en ambas destacó el tema de la interculturalidad.

Al finalizar las  proyecciones se invitó un vino de honor en la galería “Mario Mercado”.

Para más información:
www.espanacultura.bo