El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), conjuntamente con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en uno de sus objetivos conjuntos de desarrollar programas de capacitación en el área de desarrollo productivo, y llegar a productores y exportadores, han creado el programa MINK’ANAKU – TRABAJO CONJUNTO PARA LA REVOLUCION PRODUCTIVA, que busca fortalecer las herramientas de capacitación – formación integral.
Este programa de capacitación está orientado a fortalecer las capacidades de las pequeñas y medianas empresas para la participación en mercados locales y mercados de exportación.
Adicionalmente se pretende implementar la capacitación virtual a través del sistema informático Plataforma de Información de Certificación Sello Nacional, y Comercio Justo en Bolivia, que serán dictados en forma virtual, vía internet permitiendo llegar a mayor cantidad de productores.
El programa MINK’ANAKU a su vez sirve como un componente de difusión de las actividades realizadas por las distintas entidades del MDPyEP como el Servicio Nacional de Verificación de las Exportaciones (SENAVEX), el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI), la Agencia de Desarrollo PROMUEVE BOLIVIA y desde luego el Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones (VCIE).
En una primera instancia se llevará a cabo el siguiente cronograma de capacitaciones presenciales, habiendo iniciado en la ciudad de EL ALTO los pasados días 12 y 13 de octubre de 2010 con una masiva participación de productores y asociaciones de productores de dicha ciudad, las siguientes capacitaciones se realizarán:
? SANTA CRUZ: jueves 21 y viernes 22 de octubre, Salones Hotel Continental Park
? COCHABAMBA: miércoles 3 y jueves 4 de octubre
? POTOSI: lunes 8 y martes 9 de noviembre
? RIBERAL: miércoles 24 y jueves 25 de noviembre
Con el siguiente temario:
? Acuerdos comerciales, Procedimientos de Exportación y Certificación de Origen.
? Oportunidades de Mercado.
? Fuentes de financiamiento.
? Comercio justo.
? Propiedad Intelectual.
? Logística de exportación.
Se agradece a todo el público y se invita cordialmente a ser parte de estas capacitaciones, contactarse mediante internet a minkanaku@senavex.gob.bo o a los teléfonos
(591-2)2113621 o (591-2) 2372055, Edif. Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones calle Bueno esq. Camacho Nº 1488 piso Nº5.