COOPERACIÓN ESPAÑOLA APORTA A LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DE LA PAZ

En el aniversario de la Independencia de La Paz:

COOPERACIÓN ESPAÑOLA APORTA CON SU EXPERIENCIA EN CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DEL VALOR PATRIMONIAL
En el marco de la celebración de un aniversario más de la independencia de La Paz, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz han preparado un programa de sensibilización por los valores patrimoniales para la semana del 25 al 29 de octubre, que consiste en una serie de actividades, entre las que se destaca el Acto de Presentación de Proyectos y Actividades de la Escuela Taller para Octubre Patrimonial
El citado acto se llevó a cabo este martes 26 de octubre, consistió en la presentación del trabajo que la Escuela Taller La Paz, (ETLP) realizará en una serie de intervenciones a distintos monumentos del paseo del Prado de la ciudad, con todo el conocimiento y experiencia técnica de la Cooperación Española.
El proyecto Escuela Taller de La Paz (ETLP) nace dentro del Acuerdo de Entendimiento entre la Embajada de España en Bolivia y el Gobierno Municipal de La Paz, del 10 de mayo de 2007, documento que fue aprobado en todas sus cláusulas mediante Ordenanza Municipal.
La Escuela depende administrativamente del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, como un programa de la Dirección de Patrimonio Cultural, que se encargará de la ejecución del proyecto, la gestión de los fondos y la contratación del personal.
El Paseo el Prado, presenta un conjunto de esculturas  vaciadas en bronce, talladas en mármol y piedra granito que tienen un valor histórico, artístico y cultural que son parte de la identidad de la ciudad, estas piezas están expuestas a una serie de daños que van desde factores medioambientales hasta daños intencionados, siendo la más dañina la intervención de manos inexpertas y  sus consecuencias.

La ETLP realizará las siguientes intervenciones:
Monumento a José Antonio de Sucre
En la escultura a Sucre la ETLP (Escuela Taller La Paz) realizará limpieza de primer grado en todo el monumento, y se planificará una intervención más profunda para la siguiente gestión.
Monumento a Simon Bolívar
En esta escultura la ETLP realizará pruebas de limpieza en el pedestal retirando la pintura color cemento y extracción de sales. En base a estos resultados se programara la intervención del pedestal y la escultura de bronce para la siguiente gestión.
Monumento a Cristóbal Colon
La ETLP realizará una limpieza de primer grado en la mitad del monumento que sirva de ejemplo demostrativo del antes y después de una intervención.  Durante el mes se explicará a la población sobre la importancia de conservar nuestro patrimonio cultural utilizando técnicas adecuadas y mano de obra especializada. Al final se completará la limpieza.