En el marco del Programa de Medio Ambiente y Prevención de Desastres de la AECID:
SE LLEVÓ A CABO EL PRIMER TALLER PARA METEORÓLOGOS DE SENAMHI
En el marco del apoyo que la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo AECID está realizando para el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia, SENAMHI se inició la tercera fase de dicho apoyo, esta vez dirigido al Fortalecimiento del Sistema Nacional de Información Hidrometeorológica para la Identificación de Amenazas a Nivel Departamental y Municipal, Orientado a la Prevención de Riesgos a Desastres, con este fin se realizó el Primer Taller para Meteorólogos de esa institución desde el 25 al 29 de octubre.
El apoyo consiste en el establecimiento del Sistema Nacional y Departamental de Pronósticos y de Avisos de Alerta; con este proyecto se implementarán las oficinas Departamentales de Pronósticos, que trabajaran para elaborar y proporcionar información como apoyo a la gestión de riesgos con componentes como la asignación de un meteorólogo pronosticador, dotación de estación de trabajo y equipo de comunicación de la red WAN y transferencia de información a 20 municipios. Además de programas de capacitación en interpretación de productos y pronósticos para uso y procesos de asesoramiento.
A la finalización del Proyecto el SENAMHI tendrá capacidades de generación de productos e información de calidad que podrá ser aplicada como apoyo a la gestión de riesgo, principalmente el funcionamiento de los Sistemas de Alerta temprana para que las autoridades, población y todos los sectores productivos, económicos y sociales cuenten con información en tiempo real de los fenómenos meteorológicos adversos imperantes en el territorio de Bolivia; de esta manera se podrá disminuir los efectos de los desastres tanto en lo económico como en lo social, gracias al funcionamiento de la Vigilancia Meteorológica, todo aquello constituye un valioso aporte del Gobierno del Reino de España.