2010” por su lucha contra la discriminación y los abusos a los derechos humanos.
Premio Robert F. Kennedy Human Rights Award, 2006.
Galardón para los Derechos Humanos 2003 Ginetta Sagan Fund Award de Amnistía Internacional.
Nominación para el Premio UNESCO de Educación para los Derechos Humanos en 2002.
Tuve el inmenso placer de conocer a esta mujer cuando pasé unos fugaces meses en Santo Domingo (República Dominicana) en el año 2010 y me quedé absolutamente prendada de su humanidad, de su lucidez y de su sabiduría. Me tomo esta licencia (es la primera en estos 21 días del Mes de la Igualdad) para incluirla en nuestras genealogías y ofrecerle, desde estas páginas, el sincero homenaje que se merece.
Fue presidenta del Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas (MUDHA) cuya razón de ser se fundamenta en la lucha contra el anti-haitianismo en República Dominicana.
En 2005, Pierre solicitó amparo y consulta en la Corte Interamericana de DDHH (CIDH) para el caso de dos niños haitianos étnicos a quienes les fue negado el certificado de nacimiento dominicano. Llamado «Yean y Bosico Vs. República Dominicana», el caso «confirmó que las leyes de derechos humanos prohíben la discriminación racial en el acceso a la nacionalidad y la ciudadanía». El tribunal también ordenó que el gobierno dominicano proveyera los certificados de nacimiento.
Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana resolvió más tarde que «los trabajadores haitianos fueron considerados» en tránsito, «y que sus hijos, por lo tanto, no tuvieron derecho a la ciudadanía”.
Para saber más…
http://es.wikipedia.org/wiki/Solange_Pierre
http://periodismohumano.com/mujer/sonia-pierre.html
http://www.youtube.com/watch?v=Hm-LFKR3HLY
http://alainet.org/active/16915&lang=es