El 18 de marzo de 2013 se llevó a cabo en Sucre la firma de un Memorandum de Entendimiento entre la Unión Europea, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y las altas autoridades del sistema judicial boliviano, para poner en marcha el Programa Fortalecimiento de la Independencia del Sistema Judicial Boliviano.
El Programa, financiado por la Unión Europea, está dotado con 1.300.000 euros que serán ejecutados por AECID y OACNUDH en un plazo de 18 meses, y abordará los urgentes desafíos que plantea la Reforma Judicial boliviana de 2009. El objetivo fundamental de este Programa es fortalecer a toda la administración judicial boliviana, de forma que se puedan cumplir en el país los estándares internacionales de derechos humanos, independencia judicial, transparencia y acceso a la justicia.
En el acto estuvieron presentes el Presidente del Tribunal Constitucional, el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, el Presidente del Tribunal Agroambiental, la Presidenta del Consejo de la Magistratura, la Ministra de Justicia y un representante del Ministerio Público.
En este marco, la AECID asumirá el compromiso de garantizar la asistencia técnica internacional y el intercambio de conocimientos con otros países de la región latinoamericana además de europeos, de manera que la reforma judicial boliviana se realice en diálogo con la agenda y experiencias internacionales. El Tribunal Constitucional Español, el Ministerio de Justicia, y el Consejo General del Poder Judicial, además de otros Tribunales de países latinoamericanos estarán en breve participando de las actividades del Programa.