Seminario Internacional: “Derecho Fundamental a la Libertad y Acciones de Tutela”

Ciudad de Sucre, del  2 al  4 de diciembre de 2013

LA PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA LIBERTAD, CLAVE DE LOS SISTEMAS CONSTITUCIONALES IBEROAMERICANOS

Sucre, 2 de diciembre de 2013 (AECID).- Juristas de Bolivia, Colombia, España y Perú participaron hoy en la ciudad boliviana de Sucre en el seminario internacional “Derecho Fundamental a la Libertad y Acciones de Tutela”, y expusieron las experiencias jurídicas de sus respectivos países en la consolidación de este pilar del estado constitucional.

 

seminario DERECHO DE LIBERTAD TCP 010

Los participantes subrayaron la importancia de la protección del derecho a la libertad, a través de las correspondientes estructuras jurídicas nacionales, como una de las claves que definen a los sistemas constitucionales iberoamericanos.

Gerardo Eto Cruz, magistrado  del Tribunal Constitucional de Perú, insistió en su exposición en “la protección extensa del derecho a la libertad” en “su más amplio sentido” que se ha desarrollado en su país, tras su nueva regulación procesal constitucional.

Tal y como destacaron los expositores, la libertad es la base de algunos de los pilares de las Cartas Magnas democráticas, como la sujeción de los poderes públicos y ciudadanos a la ley, el reconocimiento y protección de los derechos fundamentales o la propia soberanía popular y la legitimación democrática de los gobernantes por los comicios libres.

Entre los participantes en este seminario que se celebra en el Parador Santa María La Real de Sucre figuran el boliviano Efrén Choque, magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional del país anfitrión; Markus González, ex letrado del Tribunal Constitucional de España y Catedrático de la Universidad de Barcelona, y  el doctor Felipe Vergara, profesor en la Universidad de Colombia.

En la inauguración del evento tomaron también parte el fiscal general de Bolivia, Ramiro Guerrero y la jurista Ana Sánchez, de la Audiencia Nacional de España y responsable del programa de cooperación de la Unión Europea en materia de Justicia con Bolivia.

A lo largo de los próximos días, estos expertos abordarán junto a especialistas nacionales, magistrados y Letrados del Tribunal Constitucional  y  miembros  del Órgano Judicial de Bolivia cuestiones específicas sobre el Derecho Fundamental a la libertad, su naturaleza, extensión y limites, así como los instrumentos jurídicos y constitucionales de amparo y tutela de ese derecho.

Este seminario forma parte del programa de la Unión Europea “Fortalecimiento de la independencia del sistema judicial en Bolivia”, que ha sido puesto en marcha por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Oficina del Alto Comisariado para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Bolivia, en coordinación con los tribunales Constitucional, Supremo y Agroambiental bolivianos.