ApS apuesta en formación y movilización por los DSDR en la Región Andina

encabezado_bolet_nd718f5b1e9b9

 

Durante la gestión 2013, Alianza por la Solidaridad, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AECID , el Fondo para la Cooperación y Ayuda al Desarrollo del Gobierno Vasco (FOCAD), OHL, la Diputación de Córdoba, la Generalitat Valenciana y el Fondo Ecuatoriano de Cooperación para el Desarrollo, ha invertido aproximadamente un millón trescientos cuarenta mil euros en formación, sensibilización y movilización por los derechos sexuales, derechos reproductivos y una vida libre de violencia en Bolivia, Ecuador y Perú.

El objetivo de estas acciones ha sido contribuir al empoderamiento y autonomía de las mujeres, buscando el cumplimiento de sus derechos y la reducción de diferencias entre hombres y mujeres.

El trabajo en los tres países ha ido de la mano de organizaciones representativas de la lucha por los derechos de las mujeres en la región. En Bolivia trabajamos con el Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas Campesinas y Originarias Bartolina Sisa y la Fundación Wiñay; en Ecuador con GAMMA, Fundación Salud Amazónica – FUSA y CEPAM Guayaquil, y con Perú trabajamos junto a Calandria y Manuela Ramos.

Queremos compartir con ustedes el siguiente video que resume todo lo logrado en la gestión 2013.

Para esta gestión tenemos muchos desafíos y les invitamos a seguirnos en:

www.alianzaporlasolidaridad.org
Facebook: Alianza por la Solidaridad Andina
Twitter: @AxSAndina

1_06022014