Convocatoria (On line) para el seminario «Registro inmobiliario y urbanismo: Una Institución al servicio de Asentamientos humanos sostenibles»

Logo_AECIDCONVOCATORIA (ON LINE) para el SEMINARIO “REGISTRO INMOBILIARIO Y URBANISMO: UNA INSTITUCIÓN AL SERVICIO DE ASENTAMIENTOS HUMANOS SOSTENIBLES”, que se celebrará en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia del 26 al 30 de mayo de 2014.

ORGANIZADORES

  • Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España
  • Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID

INFORMACIONES Y CONSULTAS

Para efectuar cualquier consulta adicional o ampliar la información, comunicarse con la Coordinación del Seminario a la siguiente dirección:

 D. Manuel Lorenzo

Gerente de Actividades Internacionales

Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España

Correo-e: manuel.lorenzo@corpme.es

ESPAÑA.

OBJETIVOS

El objetivo del Seminario es analizar el papel del Registro Inmobiliario en el control de la disciplina urbanística y del cumplimiento de la legislación en materia medioambiental. Estudiar la coordinación entre instituciones públicas como ayuntamientos, catastro, servicios de medioambiente, para la adecuada ordenación y gestión del territorio.

El crecimiento, muchas veces descontrolado, de los asentamientos humanos en la periferia de las ciudades de muchos páises iberoamericanos, a menudo con deficientes condiciones de saneamiento, alcantarillado y equipamientos mínimos para la ciudadanía, es consecuencia directa del importante nivel de informalidad que el urbanismo tiene en muchos países. No se puede disciplinar la edificación, los equipamientos y el saneamiento en asentamientos que para el estado simplemente no existen. Por ello, cobra vital importancia que las tierras y los asentamientos humanos que sobre ellas se desarrollen se encuentren debidamente inscritos en el Registro Inmobiliario, y que los asentamientos sean objeto de disciplina urbanística y medioambiental.

PERFIL PARTICIPANTES

El Seminario está dirigido a: Altos funcionarios y asesores de los Ministerios de Justicia, Vivienda. Directores Jurídicos de las administraciones locales o regionales en materia de Urbanismo de los grandes núcleos urbanos iberoamericanos y en general de aquellas instituciones de la Administración Pública relacionadas con el sector inmobiliario y con la gestión del suelo. Subsidiariamente se dirige a Directores Generales y Superintendentes de Registros Públicos de las naciones Iberoamericanas, interesados en profundizar en la materia urbanística desde la perspectiva jurídico registral y su encaje con el ordenamiento jurídico administrativo.

ÁMBITO GEOGRÁFICO

Países de Iberoamérica.

CONDICIONES FINANCIERAS

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ofrecerá ayudas parciales a los participantes (previamente seleccionados), que financia los siguientes aspectos:

  •  Alojamiento. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.
  • Manutención. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.
  • Traslado Aeropuertos – Hotel – Centro de Formación –Aeropuerto: AECID.
  • Otros (material papelería, reprografía, rótulo en sala, etc.): AECID.

NOTA: Pasajes aéreos. Deben ser cubiertos por el participante o por la institución a la que representa.

SOLICITUDES DE INSCRIPCION (ON LINE)

Es importante tener en cuenta que la postulación y la solicitud de inscripción para este SEMINARIO se realiza en la modalidad ON LINE, cumplimentando el formulario electrónico disponible en la página WEB del Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, de acuerdo a la siguiente trayectoria:

Ingresar a nuestra página WEB: www.aecid-cf.bo

Seleccionar el recuadro: ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

En la parte inferior hacer click en: Ver Programación Internacional

Elegir en la columna izquierda: Actividades / Por Meses

Luego ingresar en el mes: MAYO

Seleccionar la Actividad de su interés:

SEMINARIO “REGISTRO INMOBILIARIO Y URBANISMO: UNA INSTITUCIÓN AL ASENTAMIENTOS HUMANOS SOSTENIBLES”

Una vez que verifique toda la información relacionada a la actividad, seleccionar en la BARRA SUPERIOR: DOCUMENTOS PARA POSTULARSE y seleccionar el formulario Solicitud de Inscripción.

Luego de cumplimentar TODOS los campos de este formulario, deberá NECESARIAMENTE hacer CLICK en el botón ENVIAR SOLICITUD para grabar y enviar su postulación a la Coordinación del Seminario.

NOTA: Para comprobar si su solicitud ha sido ENVIADA correctamente, Ud. recibirá en su correo electrónico, una copia de su SOLICITUD DE INSCRIPCION en un plazo no superior a TRES DÍAS hábiles después de su registro. (En caso de NO recibir la copia de su SOLICITUD, le sugerimos volver a repetir el proceso para asegurar su INSCRIPCION).

Asimismo, (independientemente de la postulación on line) los postulantes deberán enviar (escaneado) curriculum vitae y carta avalando su postulación firmada y sellada por la Institución donde trabaja a la Coordinación del Seminario a la siguiente dirección:

Atn.: D. Manuel Lorenzo

Gerente Actividades Internacionales

Colegio de Registradores de España.

Correo-e: manuel.lorenzo@corpme.es

ESPAÑA

FECHA LIMITE PRESENTACIÓN SOLICITUDES

La fecha límite de inscripción de solicitudes ON LINE es el Jueves 8 de mayo de 2014.

(Las SOLICITUDES que se envíen posterior a esta fecha, NO SERÁN TOMADAS EN CUENTA)

Es importante que al enviar las solicitudes, verifiquen que el FORMULARIO DE SOLICITUD incluya todos los datos de contacto directo del postulante (ciudad de origen, teléfono, correo electrónico y fax). Las solicitudes que no contengan todos los datos de contacto, NO serán tomadas en cuenta.

DOCUMENTOS ADJUNTOS

* Programa Preliminar

 Favor tengan en cuenta que la presente NO es una invitación directa sino una solicitud para que puedan hacer difusión de la convocatoria. Por favor, hagan la misma de la forma más amplia posible para garantizar que pueda llegar al mayor número de interesados.