Se celebrará en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia del 11 al 13 de noviembre de 2014.
ORGANIZADORES
- Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA)
- Programa de Naciones unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) a través del Proyecto REGATTA
- Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
COORDINACION DEL CURSO
Dª. Ana Pintó
Experta en Cooperación al Desarrollo y Cambio Climático
Oficina Española de Cambio Climático (OECC)
JUSTIFICACIÓN
La celebración de este Taller, responde a una de las prioridades de trabajo identificadas por los países de la región de América Latina y, más concretamente, por la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) y por el Proyecto REGATTA (Portal Regional para la Transferencia y la Acción frente al Cambio Climático) del PNUMA. Esta actividad se alinea además con las prioridades de la cooperación española y con los avances de la negociación internacional en materia de cambio climático.
OBJETIVOS
El taller se centrará en analizar los aspectos clave para la eficiente planificación de la Adaptación al cambio climático, a nivel nacional y local y también a nivel sectorial, con ejemplos concretos para los sectores de agricultura, recursos hídricos y salud.
SÍNTESIS
Este Taller regional se organiza en el contexto de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) y del Proyecto REGATTA (Portal Regional para la Transferencia y la Acción frente al Cambio Climático) del PNUMA y cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la participación de otros organismos regionales e internacionales. El Taller se centrará en los principales aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una planificación de la Adaptación al cambio climático, a nivel nacional y local y también a nivel sectorial, con ejemplos concretos para los sectores de agricultura, recursos hídricos y salud.
PERFIL PARTICIPANTES
Representantes de gobiernos nacionales y locales con responsabilidades en materia de acciones, proyectos o programas de adaptación al cambio climático.
ÁMBITO GEOGRÁFICO
América Latina
CONDICIONES FINANCIERAS
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ofrecerá ayudas parciales a los participantes (previamente seleccionados), que financia los siguientes aspectos:
- Alojamiento. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.
- Manutención. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.
- Traslado Aeropuertos – Hotel – Centro de Formación –Aeropuerto: AECID.
- Otros (material papelería, reprografía, rótulo en sala, etc.): Centro de formación de la AECID.
NOTA: Pasajes aéreos. Deben ser cubiertos por el participante o por la institución a la que representa.
SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN (ON LINE)
Es importante tener en cuenta que la postulación y la solicitud de inscripción para este SEMINARIO se realiza en la modalidad ON LINE, cumplimentando el formulario electrónico disponible en la página WEB del Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, de acuerdo a la siguiente trayectoria:
Ingresar a nuestra página WEB: www.aecid-cf.bo
Seleccionar el recuadro: ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
En la parte inferior hacer click en: Ver Programación Internacional
Elegir en la columna izquierda: Actividades / Por Meses
Luego ingresar en el mes: NOVIEMBRE
Seleccionar la Actividad de su interés:
TALLER REGIONAL SOBRE PLANIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Una vez que verifique toda la información relacionada a la actividad, seleccionar en la BARRA SUPERIOR: DOCUMENTOS PARA POSTULARSE y seleccionar el formulario Solicitud de Inscripción.
Luego de cumplimentar TODOS los campos de este formulario, deberá NECESARIAMENTE hacer CLICK en el botón ENVIAR SOLICITUD para grabar y enviar su postulación a la Coordinación del Curso.
NOTA: Para comprobar si su solicitud ha sido ENVIADA correctamente, Ud. recibirá en su correo electrónico, una copia de su SOLICITUD DE INSCRIPCION en un plazo no superior a TRES DÍAS hábiles después de su registro. (En caso de NO recibir la copia de su SOLICITUD, le sugerimos volver a repetir el proceso para asegurar su INSCRIPCION).
Asimismo, (independientemente de la postulación on line) los postulantes deberán enviar (escaneado) curriculum vitae y carta avalando su postulación firmada y sellada por la Institución donde trabaja a la siguiente dirección:
Coordinación de Actividades Formativas
CENTRO DE FORMACION DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA (AECID)
Correo-e: seminarios@aecid-cf.bo
FECHA LIMITE PRESENTACIÓN SOLICITUDES
La fecha límite de inscripción de solicitudes ON LINE es el Jueves 9 de octubre de 2014.
(Las SOLICITUDES que se envíen posterior a esta fecha, NO SERÁN TOMADAS EN CUENTA)
Es importante que al enviar las solicitudes, verifiquen que el FORMULARIO DE SOLICITUD incluya todos los datos de contacto directo del postulante (ciudad de origen, teléfono, correo electrónico y fax). Las solicitudes que no contengan todos los datos de contacto, NO serán tomadas en cuenta.
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Favor tengan en cuenta que la presente NO es una invitación directa sino una solicitud para que puedan hacer difusión de la convocatoria. Por favor, hagan la misma de la forma más amplia posible para garantizar que pueda llegar al mayor número de interesados.