Convocatoria: «III Encuentro del Programa Iberoamericano de sensibilización y difusión de las estrategias nacionales de empresas y derechos humanos» CFCE Guatemala

Logo_AECIDEl Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada, PIFTE, que se lleva a cabo en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), tiene como finalidad la capacitación técnica de recursos humanos en las diferentes instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas y otras entidades iberoamericanas con orientación a lo público, contribuyendo a la modernización y fortalecimiento de dichas instituciones y de esta forma a la mejora de la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía.

En el marco de este Programa y en colaboración con El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España -Oficina de Derechos Humanos (ODH)-, se celebrará el “III Encuentro del Programa Iberoamericano de la sensibilización y difusión de las estrategia nacionales de empresas y derechos humanos», del 4 al 5 de diciembre del 2014, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en la Antigua Guatemala.

El curso tiene como objetivo dialogar e interactuar con los Gobiernos de América Latina, Empresas y Sociedad Civil sobre los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos (Principios Ruggie) y su desarrollo a través de estrategias nacionales.

Perfil de participantes y ámbito geográfico

Profesionales con amplia formación y experiencia en materia de empresas y Derechos Humanos miembros de:

  • Sociedad Civil
  • Trabajadores del Sector Público (Gobiernos, Administraciones Públicas, Instituciones de Derechos Humanos, Embajadas)
  • Empresas radicadas en América Latina.
  • Organizaciones regionales y multilaterales

Ámbito Geográfico: México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Belice y Costa Rica.

¿Cómo postular?

Las personas interesadas deberán inscribirse antes del miércoles 31 de octubre de 2014, a través de la página web, www.aecid-cf.org.gt, en donde encontrarán la información completa sobre esta actividad (Consultar la Guía para postulaciones).

Se adjunta:

En caso de tener problemas para hacer la inscripción vía Web, favor comunicarse directamente con este Centro de Formación de La Antigua Guatemala, al correo electrónico: formacion_gestion@aecid-cf.org.gt

Financiamiento

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) financia a 20 participantes provenientes del sector público y/o sociedad civil de la región (no podrán beneficiarse de la ayuda las Instituciones Privadas, Organismos Internacionales) los siguientes aspectos:

  • Alojamiento. Financia AECID para 20 participantes latinoamericanos
  • Manutención. Financia AECID para 20 participantes latinoamericanos.
  • Traslado Aeropuertos – Hotel – Centro de Formación –Aeropuerto: AECID.
  • Otros (material papelería, reprografía, rótulo en sala, etc.): AECID.
  • Pasajes aéreos. Serán financiados por cada participante.

INFORMACIONES Y CONSULTAS

Para efectuar cualquier consulta adicional o ampliar la información, comunicarse con la Coordinación del Seminario a la siguiente dirección:

Elena Gómez Vidal
Consultora de Derechos Humanos
Tel./: (00-34-625274121)
Correo-e: empresasyddhh@maec.es

Favor tengan en cuenta que la presente NO es una invitación directa sino una solicitud para que puedan hacer difusión de la convocatoria. Por favor, hagan la misma de la forma más amplia posible para garantizar que pueda llegar al mayor número de interesados.