Convocatoria «Servicios Públicos más eficientes y cercanos al ciudadano: el uso de las TIC´s en la gestión pública» CFCE Montevideo

Logo_AECID

Facilitamos los datos para la convocatoria «Servicios Públicos más eficientes y cercanos al ciudadano: el uso de las TIC´s en la gestión pública», prevista a realizarse en el Centro de Formación de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Montevideo URUGUAY del 9 al 12 de diciembre de 2014

Las solicitudes deben cumplimentarse on line a través del link http://www.aecidcfactividades.org/detalle_actividad/16581

El plazo de recepción concluye el día 3 de noviembre de 2014.

Adjuntamos

Programa preliminar.

Documento con condiciones de financiación de billetes aéreos por parte de Goberna.

DETALLE DE LA ACTIVIDAD

FECHA

Del 9 al 12 de diciembre de 2014.

LUGAR

CFCE Montevideo

INSTITUCIONES ORGANIZADORAS.

INAP – Instituto Nacional de Administración Pública,

Goberna América Latina – Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset

OBJETIVOS

  • Describir las oportunidades de mejora e innovación que supone el uso de las TIC´s en lo que refiere a la asistencia y atención del ciudadano y en la prestación de bienes y servicios públicos clásicos y de bienestar.
  • Especificar el modo que el uso de las TIC´s se enlaza a los compromisos de apertura de datos y gobiernos abiertos de los países de la región y a un nuevo paradigma de la gestión pública.
  • Identificar los principales obstáculos que supone la expansión de las TIC´s en la región, específicamente, en relación al uso y aprovechamiento de las mismas por parte de los administradores públicos y la ciudadanía en general.
  • Presentar buenas prácticas y experiencias relacionadas con el uso de TIC´s en la administración de servicios públicos e individualizar los factores facilitadores del uso de las TIC´s en las Administraciones públicas.

PERFIL DE LOS PARTICIPANTES

Políticos, gerentes y empleados públicos en general de los gobiernos y las administraciones Públicas, en distintos niveles (local, provincial/regional o nacional/central), así como en partidos políticos, organizaciones no gubernamentales y entidades sin ánimo de lucro, así como expertos en entornos y redes digitales. Se espera que los participantes cuenten con capacidad para influir en estrategias globales que tengan incidencia en cómo se utilizan las TIC en para la provisión de bienes y servicios públicos, o bien con interés en este tema por las características de su actual ocupación profesional.

ÁMBITO GEOGRÁFICO

Países de América Latina

FINANCIACIÓN:

  • Alojamiento. Financia AECID para los participantes de países latinoamericanos
  • Manutención. Financia AECID para los participantes de países latinoamericanos.
  • Traslado. Aeropuerto – Centro de Formación – Aeropuerto. AECID
  • Otros. (material papelería, reprografía, rótulo de sala, etc.) AECID
  • Pasajes Aéreos. Goberna otorgará una ayuda económica para el desplazamiento de los alumnos que variará según el lugar de origen de los mismos. (se adjunta documento con condiciones de financiación)

INSCRIPCIONES

Las solicitudes deben cumplimentarse on line a través del siguiente link http://www.aecidcfactividades.org/detalle_actividad/16581

FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN

La fecha límite de inscripción de solicitudes es el 3 de noviembre. Las solicitudes presentadas con posterioridad a esa fecha no serán tomadas en cuenta.

Aquellas solicitudes que no contengan todos los datos de contacto del/la postulante no serán tomadas en cuenta.

Favor recordar que la presente NO es una invitación directa sino una solicitud para que puedan hacer difusión de la convocatoria. Por favor, hagan la misma de la forma más amplia posible para garantizar que pueda llegar al mayor número de interesados.