El Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE), de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) tiene como finalidad la capacitación técnica de recursos humanos de la región, contribuyendo a la modernización y fortalecimiento de dichas entidades, y de esta forma a la mejora de la prestación de los servicios públicos.
En el marco de este Programa, se informa de la apertura de la convocatoria del “Seminario Iberoamericano sobre Constitucionalización de la seguridad social”, que se celebrará en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias – Colombia entre los días 11 al 12 de mayo, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).
Este seminario pretende dar a conocer y relacionar el desarrollo jurídico de los derechos de las personas en Iberoamérica y la protección constitucional de los Estados Democráticos en el ámbito de la Seguridad Social, como elemento indispensable en la promoción de la igualdad y el avance de las políticas sociales en nuestros países. También se analizará la evolución de la constitucionalización de la seguridad social y la integración de los valores y los principios constitucionales con las normas legales y reglamentarias que permiten la realización de los derechos en Iberoamérica. Se tratará la cobertura y la calidad de los servicios de la seguridad social bajo la perspectiva del principio constitucional de la igualdad, evaluando las asimetrías injustificadas derivadas del sistema, y se analizarán los derechos a la Seguridad Social en relación con otros derechos y libertades. Bajo la perspectiva de las acciones afirmativas se evaluará la justificación constitucional de tratamientos diferentes y más privilegiados en situaciones de debilidad o especial vulnerabilidad.
Está dirigido principalmente a Investigadores, doctrinantes y profesores de la materia, magistrados, jueces y funcionarios judiciales en general que por vía de acción de tutela de manera frecuente tienen dentro de su ámbito de decisión temas propios de la seguridad social; servidores públicos encargados de diseñar, implementar y ejecutar las políticas públicas que realizan los derechos de la seguridad social en Iberoamérica y también a los profesionales que desarrollan su actividad en el campo de la seguridad social e interactúan con los sistemas que la componen.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, (AECID), a través de su Centro de Formación en Cartagena de Indias, Colombia, financia los almuerzos y refrigerios de los asistentes a la actividad. El Boleto de avión y el alojamiento debe ser asumido por el interesado o por su Institución.
La postulación y la solicitud de inscripción para este Seminario, ha de cumplimentarse vía on-line en la página de este Centro de Formación www.aecidcf.org.co .
La fecha límite para recepción de fichas de inscripción es el 28 de abril.
Para mayor información, adjuntamos el texto de la convocatoria oficial. También puede contactar al coordinador de la actividad:
María Cecilia Ricardo
Correo electrónico: sec2.general@oiss.org
Favor tener en cuenta que la presente NO es una invitación directa sino una solicitud para que puedan hacer difusión de la convocatoria. Por favor, hagan la misma de la forma más amplia posible para garantizar que pueda llegar al mayor número de interesados entre las instituciones que consideren pertinente, de acuerdo a la información aportada.
Cordiales saludos,
Rocio Aponte
Responsable Difusión Cursos
Oficina Técnica de Cooperación
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Embajada de España en Bolivia
Av. Arce N° 2856, entre Cordero y Clavijo, Zona San Jorge
T: (591) 2-2433515 Fax. (502) 2-2433423
rocio.aponte@aecid.bo