AECID participa en el XIII Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de Bolivia.

Tarija_ABIS_1La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha participado en el XIII Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental organizado por la Asociación Boliviana de Ingeniería Sanitaria (ABIS) y celebrado en la ciudad de Tarija entre el 28 y 30 de Mayo de 2015. Bajo el nombre “La Ingeniería Sanitaria y Ambiental rumbo al Acceso Universal al Agua y Vertido Cero de Aguas Residuales” se han reunido más de 350 profesionales y estudiantes del sector para compartir experiencias y discutir sobre los retos más importantes que debe afrontar Bolivia en los próximos años, especialmente en lo que respecta a la depuración de aguas residuales urbanas e industriales.
AECID ha participado en este evento con la presentación de dos trabajos en sesiones magistrales: “Dotaciones de agua en las comunidades rurales de Bolivia. Experiencia en el programa Salud con Agua y Saneamiento de AECID-CRS”, presentado por Carlos del Álamo, y “Propuesta metodológica para la elaboración de un Plan Nacional en Saneamiento y Tratamiento de Aguas Residuales en base a lecciones aprendidas en España tras más de 40 años de desarrollo del sector” presentado por Roberto Arranz.
Tarija_ABIS_1El primer trabajo presentado es fruto de la experiencia acumulada en el Programa Salud con Agua y Saneamiento, financiado por el Fondo Español de Cooperación en Agua y Saneamiento (FCAS) e implementado por la organización no gubernamental CRS. Durante los últimos 45 meses (más de tres años y medio) se han ejecutado proyectos de agua potable y saneamiento en comunidades rurales, así como desarrollo comunitario y fortalecimiento institucional a los comités de agua potable y saneamiento, con una inversión total de más de 7 millones de dólares en 57 comunidades de los departamentos de La Paz y Cochabamba. En base al seguimiento de los consumos y las dotaciones registradas en los medidores instalados, el equipo del FCAS elaboró el documento presentado con el fin de aportar al debate sobre dotaciones reglamentadas y consumos reales en las zonas rurales de Bolivia.
El segundo trabajo presentado nace como consecuencia de la colaboración del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, adscrito funcionalmente al Ministerio de Fomento y Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con el Fondo Español de Cooperación en Agua y Saneamiento (FCAS), mediante una encomienda para proporcionar asistencia técnica a los programas del FCAS en la región de América Latina y Caribe. A raíz de estas asistencias técnicas en Bolivia, en el marco del Programa Suministro de Agua Potable y Saneamiento en Pequeñas Comunidades Rurales de Bolivia, que cuenta con un financiamiento de aprox. 24 millones de dólares, el CEDEX y el equipo técnico del FCAS elaboraron un documento basado en la experiencia española, adquirida durante décadas en la depuración y tratamiento de aguas residuales, dirigida a aportar lecciones aprendidas a la realidad actual boliviana.
Entre el 15 y 17 de octubre de 2015 se celebrará en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el XVI Congreso Bolivariano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental “Vivir bien con Saneamiento Básico y Medio Ambiente Saludable”, organizado por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS) y en el que participarán expertos de países como Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela y Bolivia. La AECID solicitará participar en este congreso con sus aportaciones.