Convocatoria Curso: Construcción Sostenible CFCE La Antigua

Logo_AECIDEl Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada, PIFTE, que se lleva a cabo en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), tiene como finalidad la capacitación técnica de recursos humanos en las diferentes instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas y otras entidades iberoamericanas con orientación a lo público, contribuyendo a la modernización y fortalecimiento de dichas instituciones y de esta forma a la mejora de la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía.

En el marco de este Programa y en colaboración con el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) se celebrará el Curso “Construcción Sostenible” del 19 al 23 de octubre del 2015, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en la Antigua Guatemala.

El curso tiene como objetivo proporcionar al alumno las directrices generales en relación a las últimas tendencias que se aplican y se están desarrollando desde la Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en relación a la temática de Construcción Sostenible. Brindar transferencia de conocimientos y tecnologías avanzadas que fomenten la aplicación de nuevas tecnologías “sostenibles” en el campo de la construcción.
Este curso se centra en seis bloques fundamentales en los que se agrupan las tendencias más relevantes en relación a este tema, teniendo como importancia la aplicación en talleres prácticos de las diferentes temáticas.

Perfil de participantes y ámbito geográfico
Está dirigido a todos los profesionales del sector de la construcción que laboren en administraciones públicas. Titulación requerida: Químicos, licenciados en ciencias medioambientales, físicos, arquitectos, técnicos, ingenieros de materiales. (profesionales o estudiantes de los últimos cursos de dichas carreras). Son necesarios conocimientos básicos en relación a materiales de construcción y sistemas constructivos de Latinoamérica.

¿Cómo postular?
Las personas interesadas deberán inscribirse antes del viernes 31 de julio de 2015, a través de la página web, www.aecid-cf.org.gt, en donde encontrarán la información completa sobre esta actividad (Consultar la Guía para postulaciones).

Se adjunta el programa preliminar, carta aval y guía para postulaciones.

En caso de tener problemas para hacer la inscripción vía Web, favor comunicarse directamente con este Centro de Formación de La Antigua Guatemala, al correo electrónico: formacion_gestion1@aecid-cf.org.gt

Financiamiento
El Centro de Formación de la AECID ofrece a los 25 participantes latinoamericanos que resulten seleccionados, un financiamiento que incluye: alojamiento, manutención y transporte durante los días en que se desarrolle el curso.

NOTA: Si usted ha participado anteriormente en las acciones formativas o encuentros que organiza el PIFTE, agradeceremos nos apoye con la difusión de la presente actividad de modo que podamos llegar al mayor número de interesados posibles. Por favor tomar en cuenta que la presente NO es una invitación directa.

Rocio Aponte
Cooperación Universitaria
Oficina Técnica de Cooperación
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Embajada de España en Bolivia
Av. Arce N° 2856, entre Cordero y Clavijo, Zona San Jorge
T: (591) 2-2433515 Fax. (502) 2-2433423
rocio.aponte@aecid.bo www.aecid.bo