En el marco del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE), que se desarrolla en los Centros de Formación de la cooperación española y de las actividades de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), se celebrará el Taller regional sobre financiación climática del 22 al 25 de septiembre del 2015, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua, Guatemala.
El curso tiene como objetivo: profundizar sobre los principales aspectos y retos de la financiación climática a nivel internacional y nacional, los diferentes instrumentos internacionales de financiación existentes, con especial énfasis en el recientemente creado Fondo Verde para el Clima, así como otros aspectos relevantes a la hora de acceder a esta financiación y movilizar otros recursos financieros.
Perfil de participantes y ámbito geográfico: dirigido a representantes de países latinoamericanos que actualmente tengan responsabilidades en el ámbito de la movilización, planificación o acceso a la financiación climática (Ministerios de Finanzas o Planificación preferiblemente)
¿Cómo postular? Las personas interesadas podrán postular su candidatura hasta el miércoles 22 de julio de 2015, a través de la página web www.aecid-cf.org.gt, en donde encontrarán la información completa sobre esta actividad. Se adjunta el programa preliminar, guía para postulaciones/inscripciones on line y modelo de carta aval que deberá ser enviada a la Coordinadora de la actividad: Ana Pintó at_sgia1@magrama.es
En caso de tener problemas para hacer la inscripción vía web, favor comunicarse directamente con este Centro de Formación de La Antigua, Guatemala, al correo electrónico: formacion_gestion@aecid-cf.org.gt
Financiamiento
En el caso de los países prioritarios de la cooperación española (Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana) habría financiamiento para 2 personas por país. En el caso del resto de los países de la región (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, México, Panamá, Uruguay y Venezuela) habría financiamiento para 1 persona por país.
El Centro de Formación de la AECID ofrece a los 30 participantes latinoamericanos que resulten seleccionados, un financiamiento que incluye alojamiento, manutención y transporte durante los días en que se desarrolle el seminario. La Oficina Española de Cambio Climático, ofrece además financiamiento para el desplazamiento (billete de avión) de los 30 participantes seleccionados:
Las candidaturas que resulten seleccionadas serán comunicadas a partir del día lunes 27 de julio. Los candidatos podrán comprobar si han sido seleccionados o no a través de la web del Centro de Formación www.aecid-cf.org.gt
Favor tener en cuenta que la presente NO es una invitación directa sino una solicitud para que puedan hacer difusión de la convocatoria. Por favor, hagan la misma de la forma más amplia posible para garantizar que pueda llegar al mayor número de interesados entre las instituciones que consideren pertinente, de acuerdo a la información aportada.
Cordiales saludos,
Rocio Aponte
Cooperación Universitaria
Oficina Técnica de Cooperación
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Embajada de España en Bolivia
Av. Arce N° 2856, entre Cordero y Clavijo, Zona San Jorge
T: (591) 2-2433515 Fax. (502) 2-2433423
rocio.aponte@aecid.bo www.aecid.bo