XIII Curso de Regulación Energética: » La Supervisión de los mercados de energía (Electricidad, gas natural y productos petrolíferos )» CFCE Santa Cruz

Logo_AECIDInformarles que está disponible la convocatoria on line del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE) para el XIII Curso de regulación energética: «La supervisión de los mercados de energía (Electricidad, Gas natural y Productos Petrolíferos)», que se celebrará en este Centro de Formación (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia) del 19 al 23 de octubre de 2015.

ORGANIZADORES
• Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE)
• Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
• Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

COORDINACION DEL CURSO
Para efectuar cualquier consulta adicional o ampliar la información, comunicarse con la Coordinación del Curso a las siguientes direcciones:

D. Luis Jesús Sánchez de Tembleque
Secretario Ejecutivo
Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE)
Correo-e: <mailto:se-ariae@ariae.org> se-ariae@ariae.org

DESCRIPCIÓN
Se ha previsto un programa de presentaciones sobre la normativa comparada del diseño de los mercados mayoristas y minoristas de energía eléctrica, de gas natural y de los productos petrolíferos en el ámbito Iberoamericano, con el análisis de su funcionamiento, así como la descripción de los mecanismos y las competencias de supervisión de que disponen los distintos Organismos reguladores.

Se tiene la intención de analizar los mercados más relevantes de Iberoamérica por parte de profesores senior pertenecientes a los Organismos
reguladores correspondientes. Asimismo, después de cada presentación se ha de llevar a cabo un debate que permita clarificar la problemática analizada.

Para que la trasmisión de experiencias pueda ser aprovechada más allá del curso, las presentaciones con los contenidos, metodologías y regulaciones que se analicen estarán disponibles posteriormente en la página web de ARIAE.

OBJETIVOS
El principal objetivo es el análisis comparado del diseño de los mercados mayoristas y minoristas de energía eléctrica, gas natural y productos petrolíferos que se consideran más relevantes en Iberoamérica, para analizar a continuación el funcionamiento práctico de los mismos y el comportamiento de los agentes, finalizando con la descripción de las competencias en supervisión que recaen en los distintos reguladores energéticos asociados a estos mercados, así como los mecanismos usados en la supervisión.

PERFIL PARTICIPANTES
El curso está dirigido principalmente a técnicos jóvenes (ingenieros, economistas, abogados), con más de 5 años de experiencia en Organismos reguladores de la energía de la región Iberoamérica.

Si no se completara el cupo de alumnos, podrían participar también personal técnico perteneciente a las administraciones públicas y universidades iberoamericanas que estuvieran relacionadas e interesadas con los contenidos del mismo.

Junto a ellos participará un elenco de profesores senior pertenecientes también a los distintos Órganos reguladores, con el fin de poder entablar auténticos debates regulatorios.

ÁMBITO GEOGRÁFICO
* Países Latinoamericanos

CONDICIONES FINANCIERAS
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ofrecerá ayudas parciales a los participantes (previamente seleccionados), que financia los siguientes aspectos:

* Alojamiento. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.
• Manutención. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.
• Traslado Aeropuertos – Hotel – Centro de Formación -Aeropuerto: AECID.
• Otros (material papelería, reprografía, rótulo en sala, etc.): Centro de formación de la AECID.

NOTA: Pasajes aéreos. Deben ser cubiertos por el participante o por la institución a la que representa.

SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN (ON LINE)
Es importante tener en cuenta que la postulación y la solicitud de inscripción para este CURSO se realiza en la modalidad ON LINE, cumplimentando el formulario electrónico disponible en la página Web del Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, de acuerdo a la siguiente trayectoria:

Ingresar a nuestra página WEB: <http://www.aecid-cf.bo> www.aecid-cf.bo
Seleccionar el recuadro: Formación
Hacer click en la opción: Ver Programación Internacional 2015
Elegir en la columna izquierda: Actividades Convocatoria Abierta
Seleccionar la Actividad de su interés:

XIII CURSO DE REGULACIÓN ENERGÉTICA: «LA SUPERVISIÓN DE LOS MERCADOS DE ENERGÍA (ELECTRICIDAD, GAS NATURAL Y PRODUCTOS PETROLÍFEROS)»

Una vez que verifique toda la información relacionada a la actividad,seleccionar en la BARRA SUPERIOR: DOCUMENTOS PARA POSTULARSE y seleccionar el formulario Solicitud de Inscripción.

Luego de cumplimentar TODOS los campos de este formulario, deberá NECESARIAMENTE hacer CLICK en el botón ENVIAR SOLICITUD para grabar y enviar su postulación a la Coordinación del Curso.

NOTA: Para comprobar si su solicitud ha sido ENVIADA correctamente, Ud. recibirá en su correo electrónico, una copia de su SOLICITUD DE INSCRIPCION en un plazo no superior a DOS DÍAS hábiles después de su registro. (En caso de NO recibir la copia de su SOLICITUD, le sugerimos volver a repetir el
proceso para asegurar su INSCRIPCION).

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL: Asimismo, (independientemente de la postulación on line) para validar su solicitud de inscripción, los postulantes deberán enviar (escaneado formato PDF) los siguientes documentos, relevantes durante el proceso selectivo:

a. Aval de su Institución a la que representa que refleje la importancia del Curso para la mejora de sus capacidades.
b. Curriculum vitae del solicitante (3 págs. máximo) foto obligatoria.

Toda la documentación se envía a la Coordinación del Curso a la siguiente
dirección:
Atn.: Luis Jesús Sánchez de Tembleque
Secretario Ejecutivo
Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE)
Correo-e: <mailto:se-ariae@ariae.org> se-ariae@ariae.org

FECHA LIMITE PRESENTACIÓN SOLICITUDES
La fecha límite de inscripción de solicitudes ON LINE es el Martes 15 de septiembre 2015. (Las SOLICITUDES que se envíen posterior a esta fecha, NO SERÁN TOMADAS EN CUENTA)

Es importante que al enviar las solicitudes, verifiquen que el FORMULARIO DE SOLICITUD incluya todos los datos de contacto directo del postulante (ciudad de origen, teléfono, correo electrónico y fax). Las solicitudes que no contengan todos los datos de contacto, NO serán tomadas en cuenta.

DOCUMENTOS ADJUNTOS

* Programa Preliminar
Favor tengan en cuenta que la presente NO es una invitación directa sino una solicitud para que puedan hacer difusión de la convocatoria. Por favor, hagan la misma de la forma más amplia posible para garantizar que pueda llegar al mayor número de interesados entre las instituciones que consideren pertinente, de acuerdo a la información aportada.

Cordiales saludos,

Rocio Aponte
Cooperación Universitaria
Oficina Técnica de Cooperación
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Embajada de España en Bolivia
Av. Arce N° 2856, entre Cordero y Clavijo, Zona San Jorge
T: (591) 2-2433515 Fax. (502) 2-2433423
rocio.aponte@aecid.bo www.aecid.bo