El Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE), de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) tiene como finalidad la capacitación técnica de recursos humanos de la región, contribuyendo a la modernización y fortalecimiento de dichas entidades, y de esta forma a la mejora de la prestación de los servicios públicos.
En el marco de este Programa, te informo de la apertura de la convocatoria del “Curso sobre Ciberdelincuencia: Herramientas para Protección de las Personas Menores de Edad Contra los Abusos Sexuales, la Pornografía Infantil y La Explotación Sexual”, que se celebrará en el Centro de Formación de la Coopración Española en Cartagena de Indias – Colombia entre los días 26 al 30 de octubre, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Ministerio de Justicia y el Ministerio del Interior de España.
Este curso tiene como objetivo Intercambiar conocimientos y experiencias en la lucha contra la ciberdelincuencia, potenciando las capacidades de prevención, detección, respuesta, investigación y persecución, prestando especial atención a los delitos de abuso sexual, la mal llamada pornografía infantil o la explotación sexual comercial de personas menores de edad que se han visto potenciados a través de las TICs.
Está dirigido a Jueces, Fiscales y miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con responsabilidades o funciones directamente relacionadas con la ciberdelincuencia y, de forma especial, con la lucha contra las diferentes formas de explotación sexual de las personas menores de edad y a Responsables de las unidades Ministeriales o responsables políticos con competencia para instar reformas legislativas en esta materia.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, (AECID), a través de su Centro de Formación en Cartagena de Indias, Colombia, financia el alojamiento y manutención de 25 participantes latinoamericanos. El Boleto de avión debe ser asumido por el interesado o por su Institución.
La postulación y la solicitud de inscripción para este Curso, ha de cumplimentarse vía on-line en la página de este Centro de Formación www.aecidcf.org.co.
La fecha límite para recepción de fichas de inscripción es el 17 de septiembre.
Para mayor información, adjuntamos el texto de la convocatoria oficial. También puedes contactar al coordinador de la actividad:
Alejandra Frías López
Magistrada
Asesora en el Ministerio de Justicia
Vocal del Consejo Nacional de Ciberseguridad
Tlfo: (+34) 91 390 45 41
alejandra.frias@mjusticia.es
Favor tener en cuenta que la presente NO es una invitación directa sino una solicitud para que puedan hacer difusión de la convocatoria. Por favor, hagan la misma de la forma más amplia posible para garantizar que pueda llegar al mayor número de interesados entre las instituciones que consideren pertinente, de acuerdo a la información aportada.
Cordiales saludos,
Rocio Aponte
Cooperación Universitaria
Oficina Técnica de Cooperación
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Embajada de España en Bolivia
Av. Arce N° 2856, entre Cordero y Clavijo, Zona San Jorge
T: (591) 2-2433515 Fax. (502) 2-2433423
rocio.aponte@aecid.bo www.aecid.bo