­

Convocatoria a becas del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe – Fondo Indígena

foto2a_0Convocatoria a Becas Cuarta  versión del «Diplomado Internacional en Derechos Indígenas, Conflictos Territoriales y Consulta Previa»

El Fondo Indígena pone a disposición de los países miembros 20 becas completas para cursar Cuarta versión del “Diplomado Internacional en Derechos Indígenas, Conflictos Territoriales y Consulta Previa”, auspiciado por la Universidad Indígena Intercultural (UII), e impartida en conjunto por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), la Universidad Indígena AmawtayWasi del Ecuador y la Cátedra Indígena Intercultural, bajo la modalidad semipresencial entre el 1 de octubre de 2015 y el 31 de enero de 2016 al 10 de julio de 2015 en Santiago de Chile.
El Postgrado está dirigido a líderes y profesionales indígenas de los países miembros del Fondo Indígena que posean amplia trayectoria de compromiso con la promoción y defensa de los derechos indígenas y el Desarrollo con Identidad enfocado al Buen Vivir-Vivir Bien comunitario.
El curso de postgrado se ha propuesto incorporar a 20 alumnos y alumnas; un porcentaje de ellos deberá poseer un alto nivel académico y otro porcentaje está destinado a dirigentes con una extensa experiencia en liderazgos comunitarios sin que estos últimos, tengan necesariamente formación universitaria.
En su conjunto los 20 alumnos deberán representar, proporcionalmente, a las tres regiones latinoamericanas en las que centra su acción el Fondo Indígena (Centroamérica, la región andina y el cono sur), y se tendrá en cuenta la equidad de género. Tal y como se señala en la página web del Fondo Indígena, (www.fondoindigena.org), los interesados en la obtención de una beca deberán enviar su solicitud digital a más tardar el 10 de septiembre de 2015a la siguiente dirección:
convocatorias@fondoindigena.org
Pasado ese plazo no se recibirán más postulaciones

Cronograma de selección e inicio de actividades:

Proceso de postulación 1 de julio al 10 de septiembre
Proceso de selección 10 de setiembre al 30 de septiembre
Primera Fase : virtual 1 de octubre al 18 de octubre
Segunda Fase: presencial 19 de octubre al 14 de noviembre
Tercera Fase: virtual 16 de noviembre a 31 de enero 2016
Lugar de realización Santiago de Chile

Se recuerda que el requisito más importante para las becas del Fondo Indígena consiste en contar con el patrocinio de una organización indígena NACIONAL o INTERNACIONAL que certifique el vínculo organizacional del (la) postulante y que garantice que al término de su formación, el o la becaria brindarán asesoría especializada a las organizaciones indígenas de su país por el lapso de 2 años en forma gratuita.

En ese sentido, y recordando los compromisos de nuestra última Asamblea, es fundamental el apoyo de nuestros delegados para identificar a los mejores candidatos de sus respectivos países para asegurar que los conocimientos de los egresados sirvan para fortalecer a sus organizaciones al término de su formación. Tal como se demostró a lo largo de estos años, los graduados de la UII son verdaderos agentes de cambio y contribuyen a la generación de políticas públicas más inclusivas, desde un enfoque diferencial.
Finalmente se informa que si algún postulante consiguiera el patrocinio de algún financiador estatal o privado, bien puede hacer llegar su documentación para considerar su participación en el curso, por lo que alentamos a los Gobiernos y cooperantes a sumarse a este proceso de formación apoyando la participación de algún (a) estudiante.

ASPECTOS IMPORTANTES A TOMAR EN CUENTA:
– Los postulantes que presenten sus antecedentes completos en el plazo establecido serán considerados en el proceso de evaluación. Los expedientes incompletos no serán considerados.
– Los postulantes deben enviar su documentación en formato digital (documentos escaneados) a la dirección de correo electrónica especificada.
– Los postulantes deben llenar el formulario de inscripción pertinente (ANEXO 1 o ANEXO 2), no se aceptan otros modelos de Currículo Vital.
– La Comisión Académica de Selección de la Universidad Indígena Intercultural sólo tomará contacto con los postulantes preseleccionados y posteriormente con los seleccionados.
– Los postulantes que hubieran sido beneficiados anteriormente por una beca del Fondo Indígena serán automáticamente descartados.
Mayores informaciones:
FONDO INDIGENA
convocatorias@fondoindigena.org
Telfs. (00 591 2) 2423233 Fax (00 591 2) 2423686
La Paz-Bolivia