Los programas Iberoamericanos de Formación y Gestión del Conocimiento, que se llevan a cabo en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), tienen como finalidad la capacitación técnica de recursos humanos en las diferentes instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas y otras entidades con orientación a lo público de Iberoamérica, contribuyendo a la modernización y fortalecimiento de dichas entidades, y de esta forma a la mejora de la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía desarrollando actividades en concordancia con el nuevo Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento (INTERCOO-nect@) que constituye una apuesta estratégica por el conocimiento como instrumento al servicio de la cooperación al desarrollo, rentabilizando y potenciando el trabajo desarrollado.
En el marco del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE), el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) de España , la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de España, el Consejo General del Notariado de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) organizan el Seminario sobre “Localización, incautación, administración y liquidación de bienes procedente de actividades delictivas” a celebrarse en el Centro de Formación de la Cooperación Española de La Antigua Guatemala del 2 al 6 de noviembre de 2015.
Esta actividad tiene como objetivos: Incidir en la importancia del sistema de lucha contra los delitos económicos, concepto en el que se engloban diferentes figuras especialmente graves y lesivas para la sociedad y su interrelación con la realidad. Conocer cada una de las fases de localización, incautación, administración, y liquidación de bienes procedentes de actividades delictivas, fases en las que especialmente en algunas de ellas, es imprescindible la participación de las instituciones tributarias y o financieras; así como los instrumentos y el tratamiento internacional de los mismos.
Perfil de participantes y ámbito geográfico
Funcionarios directivos con responsabilidad sobre equipos de trabajo en áreas operativas de las administraciones financieras y tributarias, magistraturas, fiscalías y cuerpos policiales, con experiencia y/o conocimientos en el ámbito de la delincuencia económica. Especialmente los ilícitos fiscales, el contrabando y sistema preventivo de lavado de dinero, así como en el ámbito de la problemática, recaudación y ejecución de sentencias con contenido económico, de los países de la región iberoamericana.
¿Cómo postular?
Las personas interesadas deberán inscribirse antes del martes 15 de septiembre, a través de la página web, www.aecid-cf.org.gt, en donde encontrarán la información completa sobre esta actividad (Consultar la Guía para postulaciones).
Se adjunta el programa preliminar, guía para postulaciones y carta aval.
En caso de tener problemas para hacer la inscripción vía Web, favor comunicarse directamente con este Centro de Formación de La Antigua Guatemala, al correo electrónico: formacion_gestion2@aecid-cf.org.gt
Financiamiento
El Centro de Formación de la AECID ofrece a los 25 participantes latinoamericanos que resulten seleccionados, un financiamiento que incluye: alojamiento, manutención y transporte interno (aeropuerto/hotel/aeropuerto y hotel/Centro/hotel), durante los días en que se desarrolle el seminario.
Favor tener en cuenta que la presente NO es una invitación directa sino una solicitud para que puedan hacer difusión de la convocatoria. Por favor, hagan la misma de la forma más amplia posible para garantizar que pueda llegar al mayor número de interesados entre las instituciones que consideren pertinente, de acuerdo a la información aportada.
Cordiales saludos,
Rocio Aponte
Cooperación Universitaria
Oficina Técnica de Cooperación
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Embajada de España en Bolivia
Av. Arce N° 2856, entre Cordero y Clavijo, Zona San Jorge
T: (591) 2-2433515 Fax. (502) 2-2433423
rocio.aponte@aecid.bo www.aecid.bo