Informarles que está disponible la convocatoria en línea para el Seminario sobre Desarrollo Sostenible para Gestores y Técnicos de Reservas de la Biosfera de Iberoamérica y Caribe, que se celebrará en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia del 9 al 13 de noviembre de 2015.
ORGANIZADORES
· Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), perteneciente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España.
· Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
COORDINACION DEL SEMINARIO
Para efectuar cualquier consulta adicional o ampliar la información, comunicarse con la Coordinación del Seminario a la siguientes direcciones:
D. Álvaro de Torres Suárez (Coordinación de contenidos y representación institucional)
Jefe de Servicio de Relaciones Internacionales. Área de Relaciones Internacionales y Reservas de la Biosfera.
Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN)
Correo-e: atsuarez@oapn.es
Dª Amelia Jiménez Martín (Coordinación logística)
Técnico de Apoyo del Área de Relaciones Internacionales y Reservas de la Biosfera.
Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN)
Correo-e: ajimene6@tragsa.es
DESCRIPCION
El seminario comenzará con una primera parte teórica con ponencias de expertos. Cada bloque temático se cerrará con una mesa de debate. A continuación se llevará a cabo un taller práctico por grupos y un taller práctico de campo y se terminará con una sesión de conclusiones. Se prestará especial atención a la participación de todos los asistentes durante las cinco jornadas (ponentes y resto de participantes)y se potenciará y facilitará el intercambio de información.
OBJETIVOS
Poner a disposición de los participantes un conjunto de conocimientos relativos al desarrollo sostenible y a la naturaleza y funcionamiento de las reservas de la biosfera, con base en la experiencia acumulada por agentes implicados en la aplicación de esta figura y del Programa MAB.
PERFIL PARTICIPANTES
El Seminario está dirigido exclusivamente a gestores de reservas de la biosfera de Latinoamérica y Caribe y especialmente a:
• Gestores /directores /coordinadores de reservas de la biosfera actuales o potenciales
• Técnicos implicados en la gestión de reservas de la biosfera
• Académicos que trabajan en desarrollo sostenible con experiencia en reservas de la biosfera
• Responsables o promotores de las actividades del Programa MAB a escala nacional
• Cargos políticos relacionados con la promoción de reservas de la biosfera y otras áreas protegidas
ÁMBITO GEOGRÁFICO
• Todos los países de Iberoamérica y Caribe.
CONDICIONES FINANCIERAS
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ofrecerá ayudas parciales a los participantes (previamente seleccionados), que financia los siguientes aspectos:
• Alojamiento. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.
• Manutención. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.
• Traslado Aeropuertos – Hotel – Centro de Formación –Aeropuerto: AECID.
• Otros (material papelería, reprografía, rótulo en sala, etc.): Centro de formación de la AECID.
• Pasajes aéreos. Financiados por Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN)
SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN (EN LÍNEA)
Es importante tener en cuenta que la postulación y la solicitud de inscripción para este CURSO se realiza en la modalidad EN LÍNEA, cumplimentando el formulario electrónico disponible en la página Web del Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, de acuerdo a la siguiente trayectoria:
Ingresar a nuestra página WEB: www.aecid-cf.bo
Seleccionar el recuadro: Formación
Hacer click en la opción: Ver Programación Internacional 2015
Elegir en la columna izquierda: Actividades Convocatoria Abierta
Seleccionar la Actividad de su interés:
Seminario sobre Desarrollo Sostenible para Gestores y Técnicos de Reservas de la Biosfera de Iberoamérica y Caribe
Una vez que verifique toda la información relacionada a la actividad, seleccionar en la BARRA SUPERIOR: DOCUMENTOS PARA POSTULARSE y seleccionar el formulario Solicitud de Inscripción.
Luego de cumplimentar TODOS los campos de este formulario, deberá NECESARIAMENTE hacer CLICK en el botón ENVIAR SOLICITUD para grabar y enviar su postulación a la Coordinación del Seminario.
NOTA: Para comprobar si su solicitud ha sido ENVIADA correctamente, Ud. recibirá en su correo electrónico, una copia de su SOLICITUD DE INSCRIPCION en un plazo no superior a DOS DÍAS hábiles después de su registro. (En caso de NO recibir la copia de su SOLICITUD, le sugerimos volver a repetir el proceso para asegurar su INSCRIPCION).
DOCUMENTACIÓN ADICIONAL: Asimismo, (independientemente de la postulación on line) para validar su solicitud de inscripción, los postulantes deberán enviar (escaneado formato PDF) los siguientes DOS documentos, relevantes durante el proceso selectivo:
a. Aval de su Institución a la que representa que refleje la importancia del Seminario para la mejora de sus capacidades.
b. Curriculum vitae del solicitante (3 págs. máximo) foto obligatoria.
Toda la documentación se envía a la Coordinación del Seminario a la siguiente dirección:
Atn. Dª Amelia Jiménez Martín
Técnico de Apoyo del Área de Relaciones Internacionales y Reservas de la Biosfera.
Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN)
Correo-e: ajimene6@tragsa.es
FECHA LIMITE PRESENTACIÓN SOLICITUDES
La fecha límite de inscripción de solicitudes EN LÍNEA es el Miércoles 7 de octubre de 2015.
(Las SOLICITUDES que se envíen posterior a esta fecha, NO SERÁN TOMADAS EN CUENTA)
Es importante que al enviar las solicitudes, verifiquen que el FORMULARIO DE SOLICITUD incluya todos los datos de contacto directo del postulante (ciudad de origen, teléfono, correo electrónico y fax). Las solicitudes que no contengan todos los datos de contacto, NO serán tomadas en cuenta.
DOCUMENTOS ADJUNTOS
* Programa Preliminar
Favor tener en cuenta que la presente NO es una invitación directa sino una solicitud para que puedan hacer difusión de la convocatoria. Por favor, hagan la misma de la forma más amplia posible para garantizar que pueda llegar al mayor número de interesados entre las instituciones que consideren pertinente, de acuerdo a la información aportada.
Cordiales saludos,
Rocio Aponte
Cooperación Universitaria
Oficina Técnica de Cooperación
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Embajada de España en Bolivia
Av. Arce N° 2856, entre Cordero y Clavijo, Zona San Jorge
T: (591) 2-2433515 Fax. (502) 2-2433423
becas@aecid.bo www.aecid.bo