Clausura del Diplomado en Herramientas Metodológicas de la Salud Familiar Conmunicataria Intercultural

IMG_4686La Unidad de Postgrado de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) clausuró el 1 de diciembre de 2015 el Diplomado en Herramientas Metodológicas de la Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI), que cuenta con el apoyo y la cofinanciación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

En la ceremonia de clausura de la diplomatura, que tuvo lugar en la Unidad de Postgrado del citado centro educativo, se entregaron los certificados correspondientes a los alumnos que han culminado esta extensión de sus estudios.

El coordinador general de la Unidad de Postgrado, Dr. Carlos Tamayo, destacó el aporte técnico que ha hecho la cooperación española, “a partir del intercambio abierto entre profesionales españoles y bolivianos”.

IMG_4596-1Según Tamayo, “el inicio de este diplomado ha tenido un efecto multiplicador. Actualmente lo están cursando 400 profesionales de salud de La Paz, El Alto, Cochabamba, Chuquisaca y Potosí”.

Estos estudios son resultado del esfuerzo conjunto del Ministerio boliviano de Salud, la UMSA, Medicus Mundi, Médicos del Mundo y el Programa Foredes, con el cofinanciamiento de la AECID, la Cooperación Técnica Belga y la OPS/OMS.

Las aportaciones de la AECID se integran en el marco del Convenio 14_CO1_020 “Fortalecimiento de la implementación de procesos de promoción de la salud y de atención integral e intercultural con enfoque de género en cuatro redes de salud de los Departamentos de La Paz y Cochabamba”, del Consorcio Medicus Mundi-Médicos del Mundo, dotado con 2.500.000 euros y a ejecutar entre 2014 y 2018.