Visita de la Agencia Española de Cooperación internacional para el Desarrollo (AECID) a Patacamaya

El día martes 8 de marzo estuvo de visita en el Hospital Boliviano Español de Patacamaya la Jefa de Departamento de Cooperación con los Países Andinos y Cono Sur de la AECID, Eva Buendía Sanchez, quien junto al coordinador General de Cooperación de la AECID en Bolivia, Francisco Sancho, y el Responsable de Cohesión Social(Salud y Educación), Oscar Muñoz, participaron de un pequeño acto y posterior recorrido por el Hospital, con la finalidad de conocer de cerca la experiencia interculturalidad en salud en la que viene trabajando desde hace varios años con resultados alentadores.

El Hospital Boliviano Español Patacamaya se encuentra a 100 KM de la ciudad de La Paz, ubicada en la capital del Municipio del mismo nombre, se constituye en el único hospital de segundo nivel de toda la región del altiplano sur del departamento de La Paz,
Su experiencia de interculturalidad en salud data desde el año 2003 (cuando pasa de ser centro de salud a hospital), siendo sus hitos más relevantes: la implementación del consultorio de medicina tradicional (2004), adecuación de una sala de parto en un ambiente de internación hospitalaria(2006), puesta en funcionamiento de la primera sala de parto con adecuación cultural (2008), implementación del instrumento de registro de partos en sala con adecuación cultural(2010), construcción y equipamiento de dos nuevas salas de parto con adecuación cultural (2011).

Acompañaron la visita: Sr. Roberto Machaca, técnico del viceministerio de Medicina Tradicional, Dra. Fanny Ramirez, Jefa de la Unidad de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, Dra. Rosmeri Maquera, Jefa de la Unidad de Redes y Servicios de Salud, ambas del SEDES La Paz, Sr. Freddy Ayala Presidente del Consejo Departamental de medicina Tradicional La Paz, Sra. Ana Choque, Presidenta del Consejo Departamental de Parteras Tradicionales La Paz. Así mismo estuvieron presentes representantes de las asociaciones de médicos tradicionales de Villa Esteban Arce (Sica Sica), y Santiago de Callapa, quienes mostraron los productos que están elaborando en sus laboratorios de medicamentos tradicionales y parteras que trabajan en el hospital, el equipo de coordinación de la Red de Salud N° 12, el H. Alcalde Municipal y el H. consejo Municipal de Patacamaya.