El Campus de las Américas de la Universidad de Barcelona, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Universidad Mayor de San Andrés impulsan formación postgradual

El Campus de las Américas de la Universidad de Barcelona, el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Universidad Mayor de San Andrés UMSA firman convenios de colaboración académica que beneficiarán a maestras y maestros en formación postgradual, profesionales de la salud y que trabajan en los Servicios Departamentales de Salud (SEDES), además de arquitectos para la recuperación del patrimonio.

La delegación que visitó el país, conformada por Lic. Víctor Gómez Gómez, Delegado del Rector y Director de Proyectos Corporativos, Dr. Carlos Ascaso Terrén, Coordinador del Máster en Investigación Clínica: Salud Internacional. Master de Medicina Tropical, Dr. José M. Nicolás Arfelis, Vicedecano y Coordinador de Másteres y Postgrados de la Facultad de Medicina, firmaron acuerdos de colaboración conjunta con el Viceministro de Educación Superior Dr. Eduardo Cortez, Waldo Albarracín Rector de la UMSA y Antonio Fernández Calderón Rector de la Universidad Católica Boliviana para impulsar programas de formación a distancia y semipresenciales en líneas estratégicas sobre las que se basa el campus de excelencia internacional de la Universidad de Barcelona.

El Campus de las Américas desde el año 2011 en Bolivia lleva adelante un programa de formación superior, postgradual y de masterado con la Universidad Mayor de San Andrés en Medicina Tropical (MESTIBO), con una propuesta académica basada en una visión ética y holística de las relaciones Norte-Sur y centrada en preparar a los alumnos con las bases y recursos para desarrollar tareas profesionales, en países de rentas medianas o bajas para mejorar la salud de esta poblaciones, gracias al apoyo de la Cooperación Española. .

En el área de la educación superior el Campus de la Universidad de Barcelona continuará fortaleciendo a la Universidad Pedagógica en la formación postgradual de maestras y maestros del Sistema Educativo Plurinacional, cubriendo no sólo al contexto urbano, sino particularmente al área rural optimizando las tecnologías digitales, a través de aulas virtuales donde los estudiantes pueden consultar los contenidos de las asignaturas, enviar trabajos, contactar con el profesorado o con el resto de compañeros

La delegación española también comprometió su colaboración en el campo de la arquitectura y urbanismo con la Decanatura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Mayor de San Andrés para impulsar una Maestría de Patrimonio, también bajo la modalidad de doble titulación y con docentes de ambos centros académicos.

Los diferentes programas de intercambio internacional tiene el objeto de mejorar la calidad de la educación superior, aportando beneficios académicos y profesionales que contribuyen al desarrollo integral de la persona. Estos nexos de cooperación cuentan con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID.

Links relacionados:

http://www.lavanguardia.com/politica/20170301/42436975136/universidades-de-espana-y-bolivia-acuerdan-cooperacion-en-formacion-superior.html

http://www.urgentebo.com/noticia/la-universidad-de-barcelona-suscribe-acuerdo-con-bolivia-para-formaci%C3%B3n-line-de-maestros

http://www.noticiasfides.com/nacional/sociedad/impulsan-formacion-postgradual-en-convenio-con-universidad-de-barcelona-375950