Convocatoria – Curso «Justicia Abierta» CFCE Santa Cruz

Informarles que en el marco del Plan INTERCOONECTA de la Cooperación Española, está disponible la convocatoria en línea para el CURSO “JUSTICIA ABIERTA”, que se celebrará en el Centro de Formación de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, del 13 al 17 de noviembre de 2017.

INSTITUCIONES ORGANIZADORAS
· CGPJ – Consejo General del Poder Judicial del Reino de España
· AECID – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – Plan INTERCOONECTA

COORDINACION DE LA ACTIVIDAD
Para efectuar cualquier consulta adicional o ampliar la información, comunicarse con la Coordinación de la actividad a la siguiente dirección:

Atn.: Lola Jiménez Jiménez.
Jefa de Unidad de Relaciones Internacionales
CGPJ – Consejo General del Poder Judicial (España)
Correo-e: lola.jimenez@cgpj.es

JUSTIFICACIÓN
La XIX Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, actualmente en marcha, definió como eje temático el de las INNOVACIONES PROCESALES EN LA JUSTICIA POR AUDIENCIAS, LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y EL DESAFIO DE LA FORMACION JUDICIA. En la Primera Reunión Preparatoria de Panamá, celebrada el 31 de agosto de 2106 se constituyó un grupo de trabajo especial denominado “JUSTICIA ABIERTA” que propuso un enfoque moderno e integrador de la transparencia, la independencia y la responsabilidad en la administración de justicia.
Por otro parte, la actividad que se propone resulta justificada desde el punto de vista de las iniciativas o políticas de todos los países receptores
(países de América Latina y Caribe), en la medida en que algunos de los países de la región no han acabado de implementar.

OBJETIVOS
Los principales objetivos del curso son:
· Identificación de los problemas endémicos en relación con la salvaguarda de la independencia judicial en los países representados en la actividad.
· Explicación los elementos definidores de la independencia judicial desde la perspectiva objetiva y subjetiva, así como la relación de ésta con la rendición de cuentas y la transparencia en el funcionamiento de los sistemas judiciales de los países de Iberoamérica.
· Intercambio de experiencias y buenas prácticas nacionales en la definición y protección de la independencia judicial, incluyendo aquellas relacionadas con el autogobierno del Poder Judicial.
· Explicación del contenido de los principales documentos de ámbito internacional que definen criterios y estándares de independencia, rendición de cuentas y transparencia del Poder Judicial.

PERFIL PARTICIPANTES
El Curso está dirigido a jueces y magistrados de los diversos países latinoamericanos. Altos funcionarios de ministerios de justicia o de los correspondientes órganos de gobierno del poder judicial tanto en el ámbito federal o nacional, como en el de las provincias o estados Federados.

ÁMBITO GEOGRÁFICO
• Dirigido a todos los países de América Latina y Caribe.
Esta actividad se enmarca en el marco de las cuestiones de máxima utilidad que define la Cumbre Judicial Iberoamericana de la que forman parte 23 países de la región y, por tanto, refleja su interés común por ella.

CONDICIONES FINANCIERAS
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ofrecerá un máximo de 25 ayudas parciales a los postulantes de instituciones públicas (previamente seleccionados), que les financia los siguientes aspectos:

• Alojamiento. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.
• Manutención. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.
• Traslado Aeropuertos – Hotel – Centro de Formación –Aeropuerto: AECID.
• Otros (material papelería, reprografía, rótulo en sala, etc.): Centro de formación de la AECID.

• Pasajes aéreos. Deben ser financiados por el propio participante o por la Institución a la que representan.

SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN (EN LÍNEA)
Es importante tener en cuenta que la postulación y la solicitud de inscripción para este CURSO se realiza en la modalidad EN LÍNEA, cumplimentando el formulario electrónico disponible en la página Web del Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, de acuerdo a la siguiente trayectoria:
Hacer click en el link: http://intercoonecta.aecid.es/

En la barra GRIS superior hacer click en la opción: Actividades

Luego seleccionar el recuadro: Abiertas a Inscripción

Buscar la Actividad de su interés y hacer click: CURSO “JUSTICIA ABIERTA”

Hacer click en la opción: ACCEDER PARA INSCRIPCIÓN

Elegir en la columna izquierda: Actividades Convocatoria Abierta

Seleccionar la Actividad de su interés: CURSO “JUSTICIA ABIERTA”

Una vez que verifique toda la información relacionada a la actividad, seleccionar en la barra superior: CONVOCATORIA, PROGRAMA Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN y seleccionar el formulario Solicitud de Inscripción.

Luego de cumplimentar TODOS los campos de este formulario, deberá NECESARIAMENTE hacer CLICK en el botón ENVIAR SOLICITUD para grabar y enviar su postulación a la Coordinación del Seminario

NOTA: Para comprobar si su solicitud ha sido ENVIADA correctamente, Ud. recibirá en su correo electrónico, una copia de su SOLICITUD DE INSCRIPCION en un plazo no superior a DOS DÍAS hábiles después de su registro. (En caso de NO recibir la copia de su SOLICITUD, le sugerimos volver a repetir el proceso para asegurar su INSCRIPCION).

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL: Asimismo, (independientemente de la postulación on line) para validar su solicitud de inscripción, los postulantes deberán enviar (escaneado formato PDF) los siguientes DOS documentos, relevantes durante el proceso selectivo:

a. Aval de su Institución a la que representa que refleje la importancia del Curso para la mejora de sus capacidades. (Modelo Adjunto)
b. Curriculum vitae del solicitante (3 págs. máximo) foto obligatoria.

Toda la documentación se envía a la Coordinación del Curso a la siguiente dirección:

Atn.: Lola Jiménez Jiménez / Maribel Moreno
Unidad de Relaciones Internacionales
CGPJ – Consejo General del Poder Judicial (España)
Correos-e: lola.jimenez@cgpj.es / maribel.moreno@cgpj.es

FECHA LIMITE PRESENTACIÓN SOLICITUDES
La fecha límite de inscripción de solicitudes EN LÍNEA es el sábado 30 de septiembre de 2017
(Las SOLICITUDES que se envíen posterior a esta fecha, NO SERÁN TOMADAS EN CUENTA)

Es importante que al enviar las solicitudes, verifiquen que el FORMULARIO DE SOLICITUD incluya todos los datos de contacto directo del postulante (ciudad de origen, teléfono, correo electrónico y fax). Las solicitudes que no contengan todos los datos de contacto, NO serán tomadas en cuenta.

DOCUMENTOS ADJUNTOS
* Programa Preliminar
* Modelo Carta aval

Favor tomar en cuenta que la presente NO es una invitación directa sino una solicitud para que puedan hacer difusión de la convocatoria. Por favor, hagan la misma de la forma más amplia posible para garantizar que pueda llegar al mayor número de interesados.

Rocio Aponte
Cooperación Universitaria
Oficina Técnica de Cooperación
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Embajada de España en Bolivia
Av. Arce N° 2856, entre Cordero y Clavijo, Zona San Jorge
T: (591) 2-2433515 Fax. (502) 2-2433423
becas.otc.bolivia@aecid.es www.aecid.bo