Convocatoria abierta:
Webinario Economía Circular Aplicada al
Sector Turístico
18 de octubre de 2022
Cierre de inscripciones 12/10/22 23:59 (Hora España)
Este taller virtual se realiza en el marco del Programa Intercoonecta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) convocado por la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A (SEGITTUR) y el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo.
Actividad financiada por Plan Intercoonecta ¡Inscríbete YA!
Descripción y objetivos:
Se busca difundir e impulsar el modelo de economía circular acercándolo a los destinos turísticos de una forma práctica, contribuyendo de esta forma a que destinos y empresas se introduzcan en el concepto de economía circular e inicien, a través de ella, su camino hacia una mayor sostenibilidad y lucha contra el cambio climático; socializar la experiencia y buenas prácticas de economía circular en su aplicación directa a los destinos.
Esta actividad está dirigida a:
– Administraciones públicas del sector turismo, empresa privada y representantes turísticos
– Representantes, funcionarias/os públicos y personal de administraciones turísticas locales, regionales y nacionales de América Latina
– Expertos/as y especialistas, con experiencia contrastada en la gestión de destinos, así como, el diseño e implementación de políticas públicas.
Países destinatarios: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Contenidos y metodología:
El webinar tendrá una duración de dos horas, que comenzará con una breve presentación del Informe “Aplicación de la economía circular en el sector turístico en España”, que se ha convertido en un referente para los destinos turísticos. A continuación, cinco expertos compartirán buenas prácticas en destinos.
Al finalizar las ponencias, se pretende favorecer la interacción con los participantes a través de preguntas dirigidas a los diferentes ponentes. Los ponentes se comprometen, asimismo, a contestar por correo electrónico las preguntas/dudas que no puedan resolverse por falta de tiempo durante la sesión.
Rocio Aponte
Cooperación Universitaria
Oficina Técnica de Cooperación
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Embajada de España en Bolivia
Av. Arce N° 2856, entre Cordero y Clavijo, Zona San Jorge
T: (591) 2-2433515 Fax. (502) 2-2433423
becas.otc.bolivia@aecid.es www.aecid.bo