Convocatoria CSIC-construcciones sostenibles 2024

El curso Construcción sostenible: aspectos generales es organizado por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través de su Centro de Formación en Montevideo.

Descripción y objetivos:

Se trata de un curso con fase virtual y presencial en Montevideo. Se trata de una formación en eficiencia energética, gestión de estructuras, ambiente interior, descontaminación, hormigones especiales y gestión de residuos.

En la fase virtual, se tendrá acceso a píldoras formativas sobre la temática abordada. De esta forma se adquirirán las competencias adecuadas para asistir con éxito a la fase presencial, que será un curso formativo eminentemente práctico, realizado en el Centro de Formación de AECID en Montevideo, donde se profundizará en los temas tratados en las píldoras formativas.

Esta actividad está dirigida a:
Administraciones públicas, universidades, empresas de construcción y profesionales del sector.
Principalmente dirigida a profesionales de arquitectura, ingeniería y personal en formación en estas áreas, pero también abierta a otros profesionales del sector. Se requiere titulación en áreas como Química, Ciencias Medioambientales, Física, Ingeniería Civil e Industrial, entre otras.

Países de los participantes/destinos:

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Uruguay y Venezuela.

Requisitos:
Tener conocimientos básicos sobre las actividades relacionadas con el sector de la construcción, fundamentalmente sobre materiales de construcción y sistemas constructivos. En la selección de participantes se tendrá en cuenta que exista un equilibrio entre países de procedencia y se aplicarán criterios de igualdad de género. Tener experiencia en el desarrollo de trabajos de construcción sostenible y capacidad para implementar avances en el sector de la construcción.

Contenidos y metodología:
El curso estará dividido en cuatro talleres:

  1. Análisis de ciclo de vida y desarrollo de nuevos materiales.
  2. Durabilidad de estructuras: intervención y conservación.
  3. Habitabilidad, salubridad y eficiencia energética en la edificiación.
  4. Fotocatálisis y calidad de ambiente interior.

Rocio Aponte
Cooperación Universitaria
Oficina Técnica de Cooperación
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Embajada de España en Bolivia
Av. Arce N° 2856, entre Cordero y Clavijo, Zona San Jorge
T: (591) 2-2433515 Fax. (502) 2-2433423
becas.otc.bolivia@aecid.es www.aecid.bo