
El nuevo Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe, —INTERCOONECTA—, es la apuesta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para contribuir al fortalecimiento institucional de América Latina y el Caribe, respondiendo a las necesidades detectadas en la región.
En el marco de este Plan, el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organizan el Seminario «Registros y Protección de Consumidores y Usuarios», que se celebrará en modalidad presencial en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, del 23 al 27 de septiembre, 2024.
Objetivos: Los principales objetivos de esta actividad son fundamentalmente:
· Compartir conocimientos y buenas prácticas, desde la experiencia española incardinada en la más amplia de la Unión Europea.
· Conocer el tratamiento de la materia en los sistemas registrales y la legislación de los países de los participantes
Dirigido a: Esta actividad está dirigida preferentemente a:
· Profesionales de los Registros Públicos (inmobiliarios, mercantiles y de bienes muebles)
· Funcionarios y responsables de instituciones y agencias, tanto públicas como privadas, en el ámbito de la protección de consumidores y usuarios.
Metodología:
· El Seminario se desarrollará en torno a 8 bloques temáticos que se desarrollarán en horario de mañana de lunes a jueves por parte de los expertos españoles, quedando las tardes de lunes a jueves para las exposiciones de los participantes y/o conversatorios para identificar problemas y potenciales soluciones de forma colaborativa. El día viernes en jornada de mañana; se consensuarán unas conclusiones o decálogo de buenas prácticas en materia de protección de consumidores y se dará lectura a las mismas antes de la entrega de los diplomas.
Requisitos:
· Se valorará de forma muy destacada la vinculación del participante con la atención a consumidores y usuarios de los Registros, o la pertenencia a Órganos o Agencias, tanto públicos como privados, con competencia en materia de protección de consumidores.
Tipo de ayuda:
· La AECID financia ayudas parciales a participantes latinoamericanos que representen a Instituciones públicas.
Estas ayudas incluyen:
- hospedaje
- alimentación
- traslados internos
· Nota: No incluye pasajes aéreos, mismos que deben ser financiados por el propio participante o la Institución a la que representan.
Los representantes institucionales pueden inscribirse hasta el: 11 de agosto, así como acceder a toda la información complementaria en el siguiente enlace:
Registros y Protección de Consumidores y Usuarios
Como viene siendo habitual en las convocatorias Intercoonecta AECID, es de interés que todos los países de América Latina y Caribe estén representados. Por tanto, os agradezco que se lo trasladéis a las instituciones interesadas en la temática en la región, así como que nos hagáis llegar la información de los actores que deben estar presentes en esta actividad.
Para más información se adjunta Programa Preliminar.
Rocio Aponte
Cooperación Universitaria
Oficina Técnica de Cooperación
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Embajada de España en Bolivia
Av. Arce N° 2856, entre Cordero y Clavijo, Zona San Jorge
T: (591) 2-2433515 Fax. (502) 2-2433423
becas.otc.bolivia@aecid.es www.aecid.bo