Convocatoria Curso «La articulación público-privada en el ámbito de la economía social» CFCE Santa Cruz

El nuevo Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe, —INTERCOONECTA—, es la apuesta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para contribuir al fortalecimiento institucional de América Latina y el Caribe, respondiendo a las necesidades de la región.

En el marco de este Plan, la AACID – Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo de España, la EAES – Escuela Andaluza de Economía Social de España y AECID – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, organizan el Curso en línea ”La articulación público-privada en el ámbito de la economía social”, que se celebrará en la plataforma Aula virtual Intercoonecta, gestionado por el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, desde el miércoles, 02 de octubre al lunes, 02 de diciembre 2024.

Objetivos:

  1. Adquirir competencias y conocer buenas prácticas para dimensionar las estrategias de fomento de la Economía Social en el ámbito de la cooperación público- privada ciudadana, mediante ejemplos y buenas prácticas que conecten a la administración pública con la economía social y la sociedad civil.

Dirigido a:

  1. Directivos de las administraciones públicas centrales, regionales y locales; organizaciones de interés social y otras empresas de servicios.
  2. Técnicos y profesionales (científicos e intelectuales), responsable de entidades de apoyo y fomento que desempeña un papel en entidades privadas conectadas con el sector de la economía social, sean estas del ámbito académico, empresarial o social.

Metodología:
La metodología se trabajará interactivamente en el aula virtual Intercoonecta, proponiendo 6 sesiones síncronas, con trabajos de grupo, bajo los siguientes temas a tratar:

  1. El papel de las entidades de economía social en los escenarios de cambio social; retos que motivan la cooperación y primera aproximación a la economía social.
  2. Articulación de la economía social.
  3. Contribución al desarrollo humano y local sostenible a través de la economía social.
  4. Políticas de gobernanza Público Privada Ciudadana para el fomento de la economía social.
  5. Herramientas para el fomento de la economía social desde la gobernanza público-privada ciudadana.
  6. Ejemplos y buenas prácticas de colaboración público-privada ciudadana.

Requisitos:
Pertenecer a organizaciones, redes o entidades vinculadas con las temáticas del curso.

Nuevo Sistema Inscripciones On Line
Para ampliar la información de la actividad, revisar el programa preliminar y acceder al formulario de inscripción, se debe ingresar necesariamente en el Portal INTERCOONECTA y seguir la siguiente trayectoria:

  1. Se recomienda utilizar un navegador de internet (Google Chrome ó Mozilla Firefox)
  2. Ingresar en el link: La articulación público-privada en el ámbito de la economía social
  3. Al extremo derecho hacer click en: Acceder para Inscripción
  4. Si es primera vez que participa en una actividad Intercoonecta seleccione: regístrese .
  5. Si ya tiene usuario de Intercoonecta selecciona: Acceso a su área privada
  6. Aquí deberá ingresar su Nombre de Usuario* y Contraseña*
  7. Luego iniciar la inscripción en la actividad click en: iniciar sesión
  8. Cumplimentar todos los datos del Formulario y hacer click en: ENVIAR
  9. Fecha límite de inscripción de solicitudes: 22 de septiembre 2024 – 23:59 hrs. (hora española)

(Adjunto: Programa Preliminar y brochure de actividad)

Rocio Aponte
Cooperación Universitaria
Oficina Técnica de Cooperación
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Embajada de España en Bolivia
Av. Arce N° 2856, entre Cordero y Clavijo, Zona San Jorge
T: (591) 2-2433515 Fax. (502) 2-2433423
becas.oce.bolivia@aecid.es www.aecid.bo