En el marco del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada -PIFTE-, que desarrollamos en los Centros de Formación y en colaboración con la Subdirección General de los Archivos Estatales y el Programa de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural -ACERCA-, se celebrará el curso de “Descripción Archivística normalizada”, del 27 al 31 de octubre del 2014, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en la Antigua Guatemala.
El curso tiene como objetivos: mejorar la formación técnica de los profesionales iberoamericanos que desarrollan su trabajo en un archivo público, elaborar puntos de acceso y registros de autoridad para poder brindar un mejor servicio público en la región y crear un espacio iberoamericano del conocimiento sobre la archivística de tradición ibérica, que consolide a España como referente técnico en la materia.
Perfil de participantes
- Archiveros o personas que se encuentren trabajando en un archivo público
- Personas que no hayan realizado otros programas formativos similares en Iberoamérica
- Personas que realicen funciones de descripción, así como que trabajen en Departamentos encargados de los Sistemas de Archivos
Ámbito geográfico
Iberoamérica
¿Cómo postular?
Las personas interesadas deberán inscribirse antes del jueves 31 de julio de 2014, a través de la página web, www.aecid-cf.org.gt, en donde encontrarán la información completa sobre esta actividad (Consultar la Guía para postulaciones).
Se adjunta el programa preliminar y guía para postulaciones.
En caso de tener problemas para hacer la inscripción vía Web, favor comunicarse directamente con este Centro de Formación de La Antigua Guatemala, al correo electrónico: formacion_gestion@aecid-cf.org.gt
Financiamiento
El Centro de Formación de la AECID ofrece a los 20 participantes latinoamericanos que resulten seleccionados, un financiamiento que incluye: alojamiento, manutención y transporte durante los días en que se desarrolle el curso.
Favor tengan en cuenta que la presente NO es una invitación directa sino una solicitud para que puedan hacer difusión de la convocatoria. Por favor, hagan la misma de la forma más amplia posible para garantizar que pueda llegar al mayor número de interesados.
Archivos Adjuntos Descargables