Estados miembros de la Unión Europea coordinan acciones para trabajar en una agenda común de cooperación con Bolivia

20140917_161551_1

  • La coordinación de estrategias de las representaciones europeas en Bolivia no sólo facilitará las acciones del Gobierno sino que permitirá mostrar a Europa como una sola estructura. Por primera vez en Bolivia, un conjunto de donantes ponen sus estrategias en común para un accionar más eficiente.

La Paz, 17 de septiembre de 2014.-Los Estados miembros de la Unión Europea en Bolivia–Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Italia, Suecia– la Delegación de la UE y Suiza suscribieron hoy un compromiso con el Gobierno nacional para trabajar en una agenda de programación común, denominada Respuesta Europea Coordinada (REC).

Este acuerdo se basa en los compromisos internacionales de la Declaración de Paris sobre la Eficacia de la Ayuda  que se implementa a nivel mundial. La REC dará lugar a una división más clara del trabajo, más y mejor coordinación y complementariedad entre las diferentes intervenciones. Existe también el compromiso de pasar a una sola programación conjunta por parte de los europeos a partir de 2017.

En la actualidad cada uno de los socios participantes en la REC,  maneja su propia estrategia de cooperación acordada con el Gobierno, lo que quiere decir que éste negocia con nueve donantes y aprueba nueve estrategias separadas de cooperación con tiempos y duraciones diferentes. A partir de este acuerdo, se busca que los donantes se alinien al ciclo de programación nacional y por tanto, desde 2017, se ajustarán a los tiempos del Plan Nacional que desarrollará la Agenda para el Cambio 2025 y se acordarán los sectores de intervención para los nueve socios en un mismo documento.

La REC representa un primer paso hacia un trabajo más coordinado entre los programas de cooperación para el desarrollo de la Unión Europea. Las agencias participantes vienen trabajando en esta iniciativa cerca de un año, sosteniendo reuniones por separado y en conjunto a objeto de alinear la programación de sus estrategias con los ciclos nacionales.

En el marco de este trabajo coordinado, los socios participantes de este acuerdo anuncian que comprometerán un monto de más de 520 millones de euros (700 millones de dólares) en programas de cooperación (donaciones) entre 2014 y 2016 y proponen una división del trabajo resumida de la siguiente manera:

 

IDENTIFICACIÓN DE SECTORES PARA LA REC 2014-2016

 

Bélgica

Suiza

Alemania

Dinamarca

España

Francia

Italia

Suecia

UE

Gobernanza (justicia, Derechos Humanos, descentralización)

X

X

X

X

X

X

Medioambiente, recursos naturales, cambio climático y energía

X

X

X

X

X

Agua y saneamiento

X

X

X

X

X

Agricultura

X

X

X

X

Seguridad alimentaria

X

(X)

X

X

X

(X)*

Sector productivo y empleo

X

X

 

Salud

X

X

X

 

Educación

X

X

X

Coca y Antinarcóticos

X

Cultura y turismo

X

X

 

* Como parte de la Estrategia de Desarrollo Integral con Coca

20140917_164224_1