Convocatoria: “Curso de gestión de los riesgos desde la perspectiva del desarrollo y la ordenación territorial y urbana”

Logo_AECIDEn el marco del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada -PIFTE-, que desarrollamos en los Centros de Formación y en colaboración con el Ministerio del Interior, Dirección General de Protección Civil y Emergencias de España, se celebrará el “Curso de gestión de los riesgos desde la perspectiva del desarrollo y la ordenación territorial y urbana”, del 17 al 21 de noviembre de 2014, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en la Antigua Guatemala.

El objetivo general del curso es propiciar la inclusión de la reducción de riesgo de desastre (RRD) en las políticas de ordenación territorial y desarrollo urbano, en los diferentes países iberoamericanos, analizando el estado del arte en la materia en el contexto europeo y de Las Américas y facilitando metodologías e instrumentos que permitan diagnosticar y evaluar los avances conseguidos en la reducción del riesgo de desastre en la gestión del territorio a medio y largo plazo. Los objetivos específicos son:

  • Revisar los procesos, procedimientos y agentes que intervienen en la gestión del territorio.
  • Analizar los elementos que inciden en la construcción del riesgo en el marco de la gestión del territorio
  • Estudiar metodologías para medir la evolución del riesgo de desastres en la gestión territorial.
  • Presentar guías y ejemplos de buenas prácticas territoriales para la reducción del riesgo de desastres en el contexto europeo y de Las Américas
  • Fomentar la creación de una plataforma para el seguimiento de los avances en la reducción del riesgo de desastres en la gestión del territorio

Perfil de participantes El curso está dirigido a personal técnico y profesional latinoamericano con responsabilidad en la gestión del territorio y la prevención del riesgo de desastres y a toda aquella persona comprometida con su institución y con el desarrollo de su país y la región.

Ámbito geográfico Iberoamérica

¿Cómo postular? Las personas interesadas deberán inscribirse antes del jueves 30 de octubre 2014, a través de la página web, www.aecid-cf.org.gt, en donde encontrarán la información completa sobre esta actividad (Consultar la Guía para postulaciones). Asimismo, deberán adjuntar una carta dirigida por su institución donde avalan su participación en el curso en mención.

Se adjunta

Programa preliminar.

Guía para postulaciones.

Modelo de carta aval.

En caso de tener problemas para hacer la inscripción vía Web, favor comunicarse directamente con este Centro de Formación de La Antigua Guatemala, al correo electrónico: formacion_contenidos@aecid-cf.org.gt

Financiamiento El Centro de Formación de la AECID ofrece a los 20 participantes latinoamericanos que resulten seleccionados, un financiamiento que incluye: alojamiento, manutención y transporte durante los días en que se desarrolle el curso.

Favor tengan en cuenta que la presente NO es una invitación directa sino una solicitud para que puedan hacer difusión de la convocatoria. Por favor, hagan la misma de la forma más amplia posible para garantizar que pueda llegar al mayor número de interesados.