El pasado martes 22 de septiembre se presentó el Plan Director de Infraestructuras, Saneamiento y Abastecimiento de Agua para las Comunidades Rurales del Municipio de Pocona, del Departamento de Cochabamba, en Bolivia.
El Plan Director es el resultado del trabajo llevado a cabo por la Associació Catalana d´Enginyerie sense Fronteres, junto a la organización social local Mosoj Causay, por un monto total de 430.271 euros, contando con la financiación de AECID por un monto de 305.000 euros.
En la presentación participaron autoridades públicas del Gobierno Autónomo Municipal de Procona y dirigentes comunales, junto a representantes y personal técnico de la ONGD Ingeniería Sin Fronteras y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
El Plan Director de Infraestructuras de Saneamiento y Abastecimiento de Agua en Comunidades Rurales del Municipio de Pocona tiene la finalidad de contribuir a la mejora sostenible de las condiciones de vida de las poblaciones rurales del municipio de Pocona (Cochabamba) incrementando su acceso al agua segura y al saneamiento. El Plan Director realiza un diagnóstico de necesidades y de recursos disponibles en todo el municipio de Pocona, analiza las posibles soluciones para la protección del recurso hídrico, el abastecimiento y saneamiento de agua de las comunidades rurales y establece una planificación consensuada con los actores locales de estas actuaciones y las inversiones necesarias para llevarlas a cabo. Así, el Plan se conforma como una herramienta de planificación para gobiernos locales, ONG’s y comunidades en cuanto a las infraestructuras de agua y, además, orienta en la protección del medio ambiente y en particular del recurso hídrico.
El Plan Director presentado es una herramienta para la planificación y gestión del agua para el municipio, que facilitará:
- el abastecimiento de agua (en la cantidad y calidad apropiada) a aquellas comunidades que no la tienen o que no la reciben adecuadamente.
- un saneamiento adecuado a la población, aumentando considerablemente su calidad de vida y permitiendo minimizar la contaminación producida .
- y permitirá promover acciones para asegurar la calidad y la conservación del agua en el futuro.
El documento es un diagnóstico del acceso al agua en Pocona, pero sobre todo plantea un conjunto de propuestas para solucionar los problemas existentes.
Otras actuaciones complementarias en la zona
El proyecto “Uso y manejo adecuado del agua para consumo humano – Bolivia” se enmarca dentro de la estrategia de Ingeniería Sin Fronteras sobre agua y gobernabilidad que defiende el derecho humano al agua, con una gestión pública y participativa del recurso y control social. Cuenta con la financiación del “Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació” de las Islas Baleares, España.
El proyecto tiene como objetivo general mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad de Conda Baja, del municipio de Pocoma, reduciendo la incidencia de enfermedades de origen hídrico a través de la instalación y mejora de un sistema de agua que garanticen el abastecimiento de agua segura en calidad y cantidad a los pobladores de la comunidad. Se realizan actividades de promoción de la higiene y el correcto manejo del agua que incluyen la recogida en puntos seguros (piletas de abastecimiento), el almacenamiento en recipientes adecuados y acciones complementarias para garantizar la seguridad del agua mediante la desinfección por acción de rayos ultravioleta y calor (método SODIS).