Convocatoria on line para el Seminario Iberoamericano “Racismo, Xenofobia y Otras Formas Conexas de Intolerancia y Gestión de la Diversidad Cultural”

Logo_AECID

Dirigido a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Empresas y Medios de Comunicación, Funcionarios y Trabajadores de la Administración Pública entre otros Colectivos. Se celebrará en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia del 27 al 30 de octubre de 2014.

 ORGANIZADORES

  • Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia
  • Ministerio de Empleo y Seguridad Social – Secretaría General de Inmigración y Emigración.
  • Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

 

COORDINACION DEL SEMINARIO

Para efectuar cualquier consulta adicional o ampliar la información, comunicarse con la Coordinación del Seminario a la siguiente dirección:

Dª. Rosa Iturzaeta Manuel

Consejera Técnica

Observatorio Español del racismo y la Xenofobia

Correo-e: oberaxe@meyss.es (cc/ riturzaetam@meyss.es )

SINTESIS

  • Informar y formar a personal funcionario de Administraciones Públicas, responsables de Formación de Cuerpos y Fuerzas policiales de los estados en materias fundamentales como Derechos Humanos, racismo, xenofobia y otras formas conexas de intolerancia.
  • Prevención, detección y formas de actuación ante incidentes racistas o xenófobos en el entorno de Cuerpos y Fuerzas policiales.
  • Desarrollar medidas de prevención y protección de las víctimas de manifestaciones racistas, xenófobas y delitos de odio.
  • Informar y sensibilizar sobre las ventajas de una óptima gestión de la diversidad cultural.

 

OBJETIVOS

  • La finalidad es capacitar técnicamente a los recursos humanos de las instituciones públicas de los países de Iberoamérica, en el marco de las prioridades horizontales y sectoriales del Plan Director de la Cooperación Española, con el fin de contribuir a modernizar y fortalecer a las administraciones públicas y fomentar la mejor prestación de servicios públicos a los ciudadanos, así como de favorecer la inclusión y representación en las instituciones de grupos vulnerables como mujeres inmigrantes o de etnias que son discriminadas o pueblos indígenas o de etnias sobre las que existen prejuicios y estereotipos.
  • En particular el presente Seminario, tiene como fin, el intercambio de experiencias y buenas prácticas que puedan transferirse al ámbito de las respectivas organizaciones de los participantes. Se trataría de hacer un encuentro participativo en el que los asistentes planteen sus experiencias y se pueda lograr un diálogo interactivo, mostrando las acciones desarrolladas en España y a la vez podamos conocer las buenas experiencias desarrolladas en los países participantes.

 

PERFIL PARTICIPANTES

El Seminario está dirigido a: Funcionarios y técnicos de Administraciones Públicas y de instituciones públicas y privadas, relacionados con el ámbito del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia; personal de las Fuerzas y Cuerpos policiales; Personal del ámbito jurídico en relación con la lucha contra el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia, como jueces, fiscales y abogados; gestores de empresas y de otros tipos de organizaciones encargados de gestionar el capital humano.

ÁMBITO GEOGRÁFICO

Países del Área Iberoamericana

CONDICIONES FINANCIERAS

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ofrecerá ayudas parciales a los participantes (previamente seleccionados), que financia los siguientes aspectos:

  • Alojamiento. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.
  • Manutención. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.
  • Traslado Aeropuertos – Hotel – Centro de Formación –Aeropuerto: AECID.
  • Otros (material papelería, reprografía, rótulo en sala, etc.): Centro de formación de la AECID.

 

NOTA: Pasajes aéreos. Deben ser cubiertos por el participante o por la institución a la que representa.

SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN (ON LINE)

Es importante tener en cuenta que la postulación y la solicitud de inscripción para este SEMINARIO se realiza en la modalidad ON LINE, cumplimentando el formulario electrónico disponible en la página WEB del Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, de acuerdo a la siguiente trayectoria:

Ingresar a nuestra página WEB: www.aecid-cf.bo

Seleccionar el recuadro: ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

En la parte inferior hacer click en: Ver Programación Internacional

Elegir en la columna izquierda: Actividades / Por Meses

Luego ingresar en el mes: OCTUBRE

Seleccionar la Actividad de su interés:

Seminario Iberoamericano “Racismo, Xenofobia y Otras Formas Conexas de Intolerancia y Gestión de la Diversidad Cultural, Dirigido a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Empresas y Medios de Comunicación, Funcionarios y Trabajadores de la Administración Pública entre otros Colectivos”

Una vez que verifique toda la información relacionada a la actividad, seleccionar en la BARRA SUPERIOR: DOCUMENTOS PARA POSTULARSE y seleccionar el formulario Solicitud de Inscripción.

Luego de cumplimentar TODOS los campos de este formulario, deberá NECESARIAMENTE hacer CLICK en el botón ENVIAR SOLICITUD para grabar y enviar su postulación a la Coordinación del Seminario.

NOTA: Para comprobar si su solicitud ha sido ENVIADA correctamente, Ud. recibirá en su correo electrónico, una copia de su SOLICITUD DE INSCRIPCION en un plazo no superior a TRES DÍAS hábiles después de su registro. (En caso de NO recibir la copia de su SOLICITUD, le sugerimos volver a repetir el proceso para asegurar su INSCRIPCION).

Asimismo, (independientemente de la postulación on line) los postulantes deberán enviar (escaneado) curriculum vitae y carta avalando su postulación firmada y sellada por la Institución donde trabaja a la Coordinación del Seminario a la siguiente dirección:

Atn.: Antonio García Gómez

Jefe de Servicio

Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia

Correos-e: oberaxe@meyss.es cc/ seminarios@aecid-cf.bo

FECHA LIMITE PRESENTACIÓN SOLICITUDES

La fecha límite de inscripción de solicitudes ON LINE es el Lunes 13 de octubre de 2014.

(Las SOLICITUDES que se envíen posterior a esta fecha, NO SERÁN TOMADAS EN CUENTA)

Es importante que al enviar las solicitudes, verifiquen que el FORMULARIO DE SOLICITUD incluya todos los datos de contacto directo del postulante (ciudad de origen, teléfono, correo electrónico y fax). Las solicitudes que no contengan todos los datos de contacto, NO serán tomadas en cuenta.

DOCUMENTOS ADJUNTOS

 

Favor tengan en cuenta que la presente NO es una invitación directa sino una solicitud para que puedan hacer difusión de la convocatoria. Por favor, hagan la misma de la forma más amplia posible para garantizar que pueda llegar al mayor número de interesados