Convocatoria Curso Internacional «Buen gobierno y calidad democrática». Implementación de modelos exitosos en el ámbito local CFCE Santa Cruz

logo aecid

logo aecid

Informarles que está disponible la CONVOCATORIA (ON LINE) para el CURSO INTERNACIONAL “BUEN GOBIERNO Y CALIDAD DEMOCRATICA. IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS EXITOSOS EN EL ÁMBITO LOCAL, que se celebrará en DOS FASES que son OBLIGATORIAS para obtener la certificación:

La primera FASE VIRTUAL (ON LINE) que se celebrará (Vía Internet) del 02 al 29 de noviembre de 2015 en el en el Campus Virtual de la UIM.
La segunda FASE PRESENCIAL que se celebrará del 7 al 11 de diciembre de 2015 en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, (BOLIVIA)

ORGANIZADORES
• Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM)
• Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

COORDINACION DEL CURSO
Para efectuar cualquier consulta adicional o ampliar la información, comunicarse con la Coordinación del Curso a la siguiente dirección:

Dª. Fátima E. Ramallo López
Doctora en Derecho Administrativo. Universidad de Granada
Escuela Iberoamericana de Altos Estudios en Gobierno Local
Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM)
Correo-e: egl@uimunicipalistas.org

DESCRIPCIÓN
Este curso, impartido por prestigiosos expertos en la materia, se articula en dos fases, una primera fase virtual de un mes de duración que se desarrollará en el Campus Virtual de la UIM, desde el 02 al 29 de noviembre de 2015, y una segunda fase presencial en el Centro de Formación de la AECID de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), del 7 al 11 de diciembre.

Durante la primera fase on line se introducen y analizan los conceptos relacionados con la Calidad Democrática y el Buen Gobierno, de un lado, y de la Calidad de la Gestión por otro. Mediante un conjunto de actividades, apoyadas por material bibliográfico y textos elaborados específicamente para este curso, se facilita la adquisición de conocimientos y competencias tendentes a desplegar procesos de evaluación de gobiernos locales que permitan identificar las áreas de mejora para avanzar hacia una gestión excelente, fundamentada en los principios de la gobernanza local democrática. Las actividades incluyen el manejo de instrumentos actuales y de fuerte base tecnológica que facilitan la aplicación de acciones de evaluación y mejora de la gestión y de los resultados de los gobiernos locales.

En la fase presencial se revisan los contenidos y prácticas efectuadas en la fase anterior, centrándose primordialmente en el desarrollo de actividades altamente estructuradas que hagan posible un intenso entrenamiento de las habilidades y herramientas adquiridas mediante su aplicación en un amplio y detallado caso práctico.

OBJETIVOS
El objetivo general del presente curso se centra en ofrecer habilidades para la evaluación de la gestión y de los resultados de los gobiernos locales, dotando a los participantes de capacidades metodológicas que les permitan identificar los aspectos de la gestión local propios de la gobernanza democrática de los municipios, detectando aquellos prioritarios para producir un avance significativo desde esta perspectiva de la gestión pública local.
Entre los objetivos específicos, se concretan los siguientes:
1. Definir los conceptos de Buen Gobierno y Gobernanza Local.
2. Describir los principales enfoques de la Calidad Democrática y los ejes para su desarrollo.
3. Explicar la evolución del concepto de Calidad, incorporando la Calidad de la Gestión como orientación aplicable a la gestión pública.
4. Establecer las características de los modelos de gestión de la excelencia.
5. Conocer los principales modelos de gestión de la excelencia, incidiendo en aquellos aplicados específicamente a la gestión pública local.
6. Conocer y comprender la estructura de los modelos de gestión de la excelencia aplicables a los gobiernos locales.
7. Concretar los procesos de autoevaluación según los modelos de excelencia.
8. Desarrollar el proceso de autoevaluación de los gobiernos locales según el enfoque del Buen Gobierno y la Calidad Democrática.

PERFIL PARTICIPANTES
Este programa de formación está dirigido a Autoridades, directivos/as y responsables políticos/as municipales, funcionarios públicos, profesionales independientes y consultores que deseen profundizar en los conceptos y prácticas de la Gobernanza Democrática Local, y sus metodología de evaluación y desarrollo.

ÁMBITO GEOGRÁFICO
Todos los países de Iberoamérica.

CONDICIONES FINANCIERAS
El Curso tiene un costo de MATRICULA en EUROS que será financiada parcialmente por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), para cubrir gastos de alojamiento, alimentación y material de trabajo durante la fase PRESENCIAL.
Cada participante que resulte SELECCIONADO deberá pagar a la UIM, un monto de 1.000 Euros del costo total del curso (Ver plan de pagos) por concepto de DERECHO DE INSCRIPCION. (La UIM, ofrecerá 15 ayudas de hasta un 55% sobre el precio total de la matrícula para aquellos que justifique la solicitud de ayuda).

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ofrecerá ayudas parciales a los participantes latinoamericanos (previamente seleccionados), que financia los siguientes aspectos:

• Alojamiento. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.
• Manutención. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.
• Traslado Aeropuertos – Hotel – Centro de Formación –Aeropuerto: AECID.
• Otros (material papelería, reprografía, rótulo en sala, etc.): Centro de formación de la AECID.

NOTA: Pasajes aéreos. Deben ser cubiertos por el participante o por la institución a la que representa.

SOLICITUDES DE INSCRIPCION (ON LINE)
Es importante tener en cuenta que la postulación y la solicitud de inscripción para este CURSO ESPECÍFICAMENTE se realiza en la modalidad ON LINE ingresando directamente al link: http://www.pga.uimunicipalistas.org/catalogo/228 de la UIM, donde encontrará un dossier con toda la información relacionada al Curso y podrá cumplimentar el formulario de inscripción.

MAYORES INFORMACIONES
Cualquier información adicional, la puede obtener dirigiéndose a la siguiente dirección:

Dª. Fátima E. Ramallo López
Doctora en Derecho Administrativo. Universidad de Granada
Escuela Iberoamericana de Altos Estudios en Gobierno Local
Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM)
Correo-e: egl@uimunicipalistas.org

FECHA LIMITE PRESENTACIÓN SOLICITUDES
La fecha límite de inscripción de solicitudes ON LINE es el 25 de octubre de 2015. (Las SOLICITUDES que se envíen posterior a esta fecha, NO SERÁN TOMADAS EN CUENTA)

DOCUMENTOS ADJUNTOS
Programa Preliminar

Favor tengan en cuenta que la presente NO es una invitación directa sino una solicitud para que puedan hacer difusión de la convocatoria. Por favor, hagan la misma de la forma más amplia posible para garantizar que pueda llegar al mayor número de interesados entre las instituciones que consideren pertinente, de acuerdo a la información aportada.

Cordiales saludos,

Rocio Aponte
Cooperación Universitaria
Oficina Técnica de Cooperación
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Embajada de España en Bolivia
Av. Arce N° 2856, entre Cordero y Clavijo, Zona San Jorge
T: (591) 2-2433515 Fax. (502) 2-2433423
rocio.aponte@aecid.bo www.aecid.bo