Agua potable segura y saneamiento ecológico para 190 habitantes de la comunidad de Curva Pucara, Laja.

Curva_Pucara_1En el municipio paceño de Laja se encuentra la comunidad de Curva Pucara, donde sus habitantes inauguraron el 15 de octubre de 2015 el nuevo sistema de agua potable y baños ecológicos en compañía del Coordinador General de la Cooperación Española, Francisco Sancho, el Responsable de seguimiento del Programa de la AECID, Carlos del Álamo, la Directora Regional de CRS, Mary Hodem, el Director Zonal de CRS, Thomas Hollywood, la Jefa de la Oficina de CRS en Bolivia, Vivianne Romero y el Director del Programa por parte de CRS, Alberto Chávez. Las Autoridades Originarias y el Comité de Agua Potable y Saneamiento CAPyS, junto al resto de los vecinos y vecinas, proporcionaron una cálida bienvenida para celebrar la puesta en marcha oficial de los sistemas de agua y saneamiento construidos.

La comunidad ha trabajado en el marco del programa “Salud con Agua y Saneamiento” en tres componentes principales: La construcción de infraestructura de agua y saneamiento básico, la capacitación en educación sanitaria y medio ambiente y el fortalecimiento municipal y de la comunidad para gestionar, operar, administrar y mantener los servicios de agua potable y saneamiento. Este Programa está dotado con más de 7 millones de dólares americanos; la comunidad de Curva Pucara en particular ha contado con un presupuesto de más de 80.000USD al que han contribuido varias organizaciones socias, entre las que se encuentran la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de España con la participación mayoritaria, la organización CRS, el Gobierno Autónomo Municipal de Laja y la propia comunidad de Curva Pucara.

Curva_Pucara_2El proyecto ha hecho posible la conexión a piletas domiciliarias de agua potable, asegurada mediante un sistema de cloración, de 33 familias, la escuela y el centro de salud. El mismo número de baños ecológicos unifamiliares han sido construidos por los y las habitantes de Curva Pucara. Como último elemento, 2 fosas basurales, construidas en la escuela y en una zona de las inmediaciones de la comunidad, pretende contribuir a la mejora de las condiciones higiénico-sanitarias.

Más de 10.000 metros de tubería que han sido tendidos por los comunarios y un tanque de 10.000 litros de capacidad, que se alimenta de un pozo de 50 metros de profundidad impulsado por una bomba de 2HP, son necesarios para el abastecimiento de la población. Por otro lado, para asegurar la sostenibilidad de los servicios, han asistido a talleres un total de 187 personas, lo que representa la población total censada en la comunidad. Los talleres trataban temáticas como educación sanitaria, uso de baños ecológicos, organización y liderazgo, igualdad de género y operación y mantenimiento.

El Gobierno Municipal de Laja ha puesto recientemente en marcha el Convenio firmado en el marco del Programa, por el cual el GAML contará con un técnico municipal y recursos materiales para dar asistencia técnica a esta y otras comunidades en operación, mantenimiento y gestión de servicios básicos, reforzando la Unidad de Agua y Saneamiento de la alcaldía y el apoyo a las comunidades rurales y sus CAPyS.