Dos Periodistas bolivianos galardonados por los premios Rey de España que convocan la AECID y la Agencia de Noticias EFE

logo_EFE_aecidLos bolivianos Abdel Padilla y José Luis Mendoza han sido galardonados, en la categoría de Radio, en la XXXIII edición de los Premios Rey de España, que convocan anualmente la Agencia Internacional de Noticias EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El trabajo premiado de estos dos periodistas bolivianos es un reportaje que reflexiona sobre las causas de los feminicidios en Bolivia y los esfuerzos que se están realizando en este país contra la violencia machista. “Feminicidio y violencia contra la mujer en Bolivia» fue emitido en el programa «Plaza Municipal» el 8 de noviembre de 2014.

El reportaje de Padilla y Mendoza, de 38 minutos de duración, fue efectuado dentro del Programa de Apoyo a la Democracia Municipal (Padem) que financia la cooperación suiza en Bolivia.

Los galardonados bolivianos han subrayado el “aliciente” y el “reconocimiento” que un premio tan prestigioso como éste supone para su trabajo, elegido entre los 22 que se presentaron en la categoría de radio.

Además de los premiados bolivianos, el jurado de la XXXIII Edición de los Premios Rey de España galardonó a otros profesionales del periodismo y la comunicación de Iberoamérica en seis categorías, como la citada de radio o las de prensa escrita, fotografía, televisión, periodismo digital y periodismo ambiental, con un total de 185 trabajos presentados por profesionales de 18 países de la región.

El objetivo de estos premios es reconocer la labor de los profesionales del periodismo de lengua española y portuguesa de los países que forman la Comunidad Iberoamérica y de las naciones con las que España mantiene vínculos históricos.

Uno de los galardones más destacados e incluido en los Premios Rey de España es el Don Quijote de Periodismo, que en esta edición fue para el escritor peruano y premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, por un artículo sobre la ciudad de Cuzco que publicó el diario español El País.

El jurado de la XXXIII Edición de los Premios Rey de España destaco en su acta el valor del reportaje de los autores bolivianos y la gravedad del problema abordado. En Bolivia, 157 mujeres fueron asesinadas en 2014 y siete de cada diez han sido víctimas de alguna forma de violencia.

En declaraciones a la agencia EFE, Padilla resaltó que el feminicidio y la violencia contra las mujeres son el «tema más fuerte en el área social» en los últimos años en Bolivia.

«En el reportaje nos hemos preguntado sobre las causas, pero no solamente eso, también las propuestas de solución, y no soluciones teóricas, sino soluciones que han sido puestas en práctica en tantos municipios que no siempre son visibilizados en las tapas y titulares de los medios de comunicación», afirmó Padilla, periodista multimedia y director de la revista “Lo que se calló”.

«Yo tengo dos niñas y quisiera que en el futuro no les pasara nada. Entonces esto me impulsa también a poder hacer este trabajo», dijo por su parte a EFE Mendoza, responsable de la producción y edición del reportaje premiado.

Los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España tienen el patrocinio del grupo internacional OHL. Los galardones serán entregados por los Reyes de España en un acto que tendrá lugar en Madrid.