
1) PROGRAMAS BECAS MAEC-AECID 2023/2024
En su 76ª edición el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), lanzan la convocatoria de 250 nuevas becas para ciudadanos de América Latina, África y Asia, a cursos académicos de la gestión 2023-2024.
La oferta de becas es diversa e integra distintos programas con un objetivo común: incentivar la capacitación en los diferentes ámbitos laborales y artísticos de los ciudadanos de los países socios de la Cooperación Española.
La convocatoria incluye, entre otros, el Programa MÁSTER, destinado a la formación de empleados públicos de América Latina y Filipinas, y el programa ÁFRICA-MED para ciudadanos de países del continente africano y de Oriente Próximo.
Como socios de la Cooperación Española – AECID, en el desarrollo y ejecución de estas becas destacan: la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), la Escuela Superior de Música Reina Sofía (ESMRS) y la Escuela Diplomática —entidad dependiente del MAEUEC—, socios imprescindibles para lograr los objetivos mencionados.
El Programa de la Becas ofertadas es el siguiente:
• Programa MÁSTER: becas para realizar máster presencial en España para empleados públicos y personal integrado en los sistemas públicos de países de América Latina y Filipinas, incluidos en las estrategias bilaterales del vigente Plan Director de la Cooperación Española.
Solicitudes: 24 de enero al 10 de febrero de 2023
• Programa ÁFRICA-MED: becas para estancias formativas y de investigación en España para ciudadanos de países de África y Oriente Próximo, incluidos en las estrategias bilaterales del vigente Plan Director de la Cooperación Española o receptores de Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD).
Solicitudes: 24 de enero al 10 de febrero de 2023
• Programa ESCUELA DIPLOMÁTICA: becas para ciudadanos de América Latina, África, Oriente Medio y Filipinas, para realizar el Máster Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática de España.
Solicitudes: 7 de marzo al 22 de marzo de 2023
• Programa MÚSICA: becas de formación musical de excelencia para ciudadanos iberoamericanos en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid.
Solicitudes: del 17 de abril al 28 de abril de 2023.
• Programa ASALE: becas para la realización en España del máster en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística y estancias de colaboración formativas en las sedes de las Academias de la Lengua Española asociadas a la Real Academia Española (RAE), para ciudadanos de Hispanoamérica, Estados Unidos de América, Guinea Ecuatorial y Filipinas.
Solicitudes: del 7 de marzo al 22 de marzo 2023.
Las becas de la Cooperación Española buscan contribuir al enfoque del desarrollo como una política de Estado, fomentando la transferencia de conocimiento, el aprovechamiento de capacidades y la creación de oportunidades en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos en la Agenda 2030 , como incrementar a nivel mundial el número de becas disponibles para los países en desarrollo; redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural; y coadyuvar a la paz, justicia e instituciones sólidas.
2) BECAS FUNDACION CAROLINA: CONOCIMIENTO Y COOPERACIÓN PARA UNA “TRANSFORMACIÓN JUSTA”
La Fundación Carolina en su 23ª edición abre su convocatoria de becas para el curso académico 2023-2024. con la oferta de 613 becas distribuidas en las siguientes modalidades:
• 242 becas de postgrado
• 100 becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales
• 36 becas de movilidad de profesores
• 126 becas de estudios institucionales
• 109 renovaciones de becas de doctorado
La convocatoria cubre la totalidad de las áreas de conocimiento y está dirigida a estudiantes de todos los países de Iberoamérica para que completen su formación en universidades y centros de estudio españoles.
Como principales novedades destaca la incorporación del programa de becas Fundación Carolina – Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), también se afianzarán las becas destinadas a mujeres en las áreas STEM; se consolidarán el número de programas que incentiven la igualdad de género; y se dará continuidad, entre otros programas, a las becas de investigación Sede Carolina, y a la modalidad para conmemorar los bicentenarios de los países centroamericanos y se retomará el Programa de la Escuela Complutense de Verano.
Fundación Carolina es una institución que promueve las relaciones culturales y la cooperación entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en particular en el campo científico, cultural y de la educación superior. En virtud de su naturaleza público-privada, de su inversión en capital humano e investigación, y de las relaciones que mantiene con las cancillerías e instituciones académicas iberoamericanas, la Fundación Carolina es un instrumento singular de la cooperación española en favor del progreso científico, el fortalecimiento institucional y la movilidad académica para impulsar la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los programas ofrecen oportunidades de formación e investigación para todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible: tecnologías sostenibles, salud pública, energías renovables, educación de calidad, estudios económicos inclusivos, cohesión social y mejora de políticas públicas, o humanismo digital, fomentando la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y en el conjunto de la sociedad.
Convocatoria Becas MAEC-AECID: https://www.aecid.es/ES/Paginas/Sala%20de%20Prensa/Noticias/2023/2023_01/10_becas.aspx?fbclid=IwAR0fVkUuDZLSa4rRgxmU7Bs1WIN6hApoavS3EYzK_lxXiw4QtcXLAvVKxN0
Convocatoria Becas Fundación Carolina:
https://gestion.fundacioncarolina.es/programas?fbclid=IwAR2mM_LjuWlX4lEgJIsMpNeIYCF8GXRu6WWiPoUHjnN7HhTiDNBV9EKhG70
La Paz, 01 febrero 2023