En el marco del Programa de Desarrollo Económico y Empresarial de la AECID:
VISITA DEL EMBAJADOR DE ESPAÑA Y EL COORDINADOR GENERAL DE COOPERACIÓN AL PROYECTO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
En el marco del Proyecto de Desarrollo Económico y Empresarial de la AECID, este sábado 10 de abril se realizó una visita oficial del Embajador de España en Bolivia, D. Ramón Santos, junto al Coordinador General de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo D. Sergio Martín – Moreno, al Proyecto de Apoyo al Sector Agroindustrial en el Chapare.
En el encuentro participaron representantes del nuevo directorio de PROASPA, asociación que agrupa a más de 800 familias como beneficiarias directas del proyecto.
Se verificó que el proceso de producción procesa 30.000 cogollos de palmito al día, llegando a envasar 200.000 cajas de palmito alcanzando un monto de facturación superior a los 3 millones de USD. anual, y que requiere del trabajo directo de más de 80 personas, de las cuales el 60% es de sexo femenino.
El producto ha sido aceptado y se ha consolidado en mercados de Argentina, Uruguay, Venezuela, EEUU y España. Para la presente gestión se espera que Europa a través de España duplique la demanda exigiendo con ello, duplicar la producción.
Actualmente las operaciones están dirigidas por un directorio que cuenta con representantes de la asociación, de los productores, de los empleados y de profesionales independientes que garantizan el correcto accionar de un equipo de profesionales a la cabeza de un gerente general. El Patrimonio del proyecto ha sido concentrado en acciones de la empresa y que serán transferidos en propiedad a PROASPA.
La empresa a ser transferida es Bolhispania Industria y Comercio S.A., ubicada en Chimoré km 190 carretera Cochabamba – Santa Cruz.
La actividad principal es el procesamiento y comercialización de alimentos, siendo su negocio principal la producción y comercialización de palmito cultivado envasado.
Tiene una capacidad instalada que produce más de 8 millones de tallos al año.
Dentro de sus metas están:
• Vender al menos 250,000 cajas de palmito en mercados de exportación.
• Ser el líder nacional del rubro con una participación del 40% del mercado.
• Mejorar los precios de mercado de destino de nuestras exportaciones en un 15% durante la gestión 2010.