España y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) financiarán con 33 millones de dólares un programa para reducir la pobreza en Bolivia, a través del uso sostenible de los recursos naturales en el país latinoamericano.
El llamado Programa de Inclusión Económica para Familias y Comunidades Rurales en el Territorio del Estado Plurinacional de Bolivia (ACCESOS) tendrá una duración de cinco años y contará con una financiación total de 45,6 millones de dólares, según informó hoy el FIDA en un comunicado, de los que 33 millones aportarán España y el Fondo mismo.
Para la implementación del programa, del que se verán beneficiadas 32.000 familias rurales, el FIDA, concretamente, aportará 18 millones de dólares, el Fondo Fiduciario Español 15 millones, mientras que el Gobierno boliviano y los beneficiarios aportarán 6,8 y 5,8 millones de dólares, respectivamente.
El programa está dirigido a las familias pobres de etnias indígenas que viven en zonas rurales con índices de pobreza mayores al 50 % y altos índices de vulnerabilidad alimentaria, como son las regiones geográficas de El Altiplano, Los Valles Interandinos y Tierras Bajas.
El objetivo es mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales a través del fortalecimiento de las capacidades de gestión sostenible de los recursos naturales renovables, el desarrollo de sinergias económicas agrícolas y no agrícolas y la promoción de la sostenibilidad económica y el ahorro.