• Inicio
  • Contactos Institucionales
  • Estructura de la OCE
  • Publicaciones
  • Documentos
  • Videos
  • Biblioteca
facebook
flickr
twitter
  • Presentación
  • AECID
    • Quiénes somos
  • Cómo trabajamos
  • Qué hacemos
    • Salud y Bienestar
    • Género
    • Educación
    • Agua Bolivia
    • Cultura y patrimonio para el desarrollo
    • Gobernabilidad
  • Dónde trabajamos
  • MAP 2022-2025
  • Becas
    • Información General
    • Visados de estancia
      por estudios en España
    • Información Adicional
    • Buscador de Becas

Programa de “Fortalecimiento del Sector de la Micro y Pequeña Empresa (MyPE) en Bolivia”

El Proyecto de Apoyo al Fortalecimiento del sector de las MyPE es una de las experiencias del Programa Bilateral Hispano-boliviano, que dentro del marco de Desarrollo Económico, se ha consolidado como proyecto de apoyo a políticas públicas.  Se ha trabajado a través de varios mecanismos en el fortalecimiento institucional del Ministerio de Producción y Microempresa, MPM, actualmente Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural,  apoyando la conformación de equipos especializados de trabajo, la elaboración de planes, estrategias y políticas y su difusión entre donantes y actores públicos y privados; mejorando su equipamiento, y optimizando sus capacidades de sistematización y procesamiento de información, tanto externa como interna.

Durante todo el año 2008 se ha apoyado la Unidad de Análisis y Asesoramiento Productivo (UDAPRO) del Ministerio de Producción y Microempresa, cuyo objetivo fundamental es el de apoyar la mejora de la calidad y oportunidad de las decisiones de carácter estratégico y coyuntural del Ministerio. El principal resultado de esta Unidad ha sido la elaboración del Plan Sectorial del MPM 2007-2011, dentro del cual se han diseñado programas específicos, que han sido presentados a diferentes actores de la cooperación internacional para su cofinanciamiento.

Por su parte, la UDAPRO también ha trabajado en el diseño conceptual y estratégico de los Complejos Productivos Integrales (CPI), que priorizan 5 rubros productivos estratégicos en todo el país para la coordinación entre instrumentos financieros, tecnológicos y comerciales que impulsen la puesta en marcha de estos CPI; la realización de estudios de impacto sobre los niveles de empleo e ingreso de la inversión programada en la cartera de proyectos sectoriales del MPM; y la permanente recopilación y procesamiento de la información, proveniente de múltiples fuentes, necesaria para la elaboración de análisis para la definición de estrategias sectoriales.

Cabe resaltar una experiencia de trabajo conjunto entre el MPM y el Gobierno Municipal de La Paz, relacionada con la puesta en marcha en Bolivia de diferentes Centros de Innovación Tecnológica. El Municipio de La Paz con financiamiento de este proyecto, y en coordinación con la Asociación de Orfebres de la ciudad, ha puesto en marcha un primer CITE en el rubro de joyería.

En los últimos meses del año 2008 se ha asumido el compromiso de apoyar a las instancias recientemente creadas por el Ministerio de Producción como son, Pro Bolivia, Conoce Bolivia y Promueve Bolivia.

Se está trabajando en el apoyo al Ministerio de Trabajo con dos proyectos: Mi primer Empleo Digno y las Unidades Promotoras de Empleo. Las proyecciones son continuar con el apoyo a la promoción del empleo juvenil y las inspectorías de trabajo durante 2010.

Así mismo se ha iniciado el apoyo a la red de incubadoras municipales de empresas con la puesta en marcha de la incubadora municipal de Potosí y en La Paz. Se está en conversaciones para la puesta en marcha de una incubadora en Sucre.

Mercedes Alonso Segoviano
mercedes.alonso@aecid.bo


Contactos

Email: otc.bolivia@aecid.es
Tel: (591 – 2) 243 35 15
Fax: (591 – 2) 243 34 23
Dirección: Av. Arce, N° 2856. La Paz, Bolivia
Casilla: 4176
Coordinador General de Cooperación : Juan Pita Rodrigañez

Sobre Nosotros

La Oficina de la Cooperación Española (OCE) en Bolivia es parte de la estructura exterior de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo que está conformada por 44 OCE, 21 Centros Culturales y 6 Centros de Formación.
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
1986 - 2023