Juristas de España y Chile se reúnen con el grupo de Justicia que lidera la UE en Bolivia

La Paz, 21 de noviembre de 2014 (AECID).- Juristas de España y Chile se reunieron hoy con el Grupo de Justicia y Cooperación Internacional para Bolivia formado por la Unión Europea, Suiza y el Sistema de Naciones Unidas, al que expusieron los resultados del seminario internacional sob
Leer más

3er Encuentro de Café y Marraqueta.

3er Encuentro de Café y Marraqueta -espacio de reflexión y análisis sobre la ciudad y el patrimonio cultural organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Comité Boliviano de Monumentos y Sitios (ICOMOS- Bolivia) en colaboración con el Centro C
Leer más

La Justicia Indígena, clave en la Reforma Judicial de Bolivia.

Sucre, 19 de noviembre de 2014 (AECID).- La convivencia de la Justicia ordinaria y la indígena originario campesina es un “desafío clave” para la reforma judicial de Bolivia y tendrá un “impacto” en otros países de la región, afirmaron hoy juristas de Argentina, Bolivia, Chile y Españ
Leer más

Juristas reclaman consenso, audacia y transparencia para reformar la Justicia Boliviana

Seminario internacional en Sucre subraya que es imprescindible transformar la Justicia boliviana JURISTAS RECLAMAN CONSENSO, AUDACIA Y TRANSPARENCIA PARA REFORMAR LA JUSTICIA BOLIVIANA Sucre, 19 de noviembre de 2014 (AECID).– La transformación de la Justicia boliviana reclama co
Leer más

Sucre acoge seminario internacional de Justicia

JURISTAS IBEROAMERICANOS ESTUDIAN UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA JUSTICIA EN BOLIVIA Sucre, 18 de noviembre de 2014 (AECID).- Juristas de Bolivia, Argentina, Chile y España se reúnen en Sucre para estudiar una posible hoja de ruta, con líneas estratégicas, de la tran
Leer más

Nota Informativa: “Exposición Fotográfica: Por la no discriminación en la educación»

Al escuchar la descripción de imágenes de cuadros y relatos de algunos textos escritos, una persona joven decía: “yo he sentido que contaban mi vida… yo soy una mujer Indígena y no he estudiado…”; los diálogos fluyeron proyectando realidades: “yo estaba igual en una silla de ruedas, c
Leer más

Conferencia: Ecuación posible: Patrimonio Cultural, creatividad y calidad de vida //Viernes 7 de noviembre a las 18:30 – Centro Cultural de España en La Paz

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Centro Cultural de España en La Paz, el Comité Nacional Boliviano de Monumentos y Sitios (ICOMOS Bolivia) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, tienen el gusto de invitarles a la conferencia: ECUACI
Leer más

Café y Marraqueta: Ciudad y patrimonio. 1er. Encuentro: Ciudad para todos y todas.

El miércoles 15 de octubre dio inicio en el Centro Cultural de España en Bolivia el ciclo de Encuentros Café y Marraqueta: Ciudad y Patrimonio dedicado en esta primera cita a la temática “Ciudad para todos y todas: Derecho a la ciudad, derecho a la cultura”.  Este espacio mensual de  
Leer más

La Cultura en el centro de las políticas de desarrollo

El pasado 4 de octubre la Unesco adoptó la Declaración de Florencia, en la que se reconoce la cultura como un vehículo de desarrollo sostenible e inclusivo. De esta manera, la Unesco solicita que la cultura se sitúe en el centro de las políticas de desarrollo de los gobiernos. Nacione
Leer más

Ciclo de encuentros mensuales «Café y Marraqueta: Ciudad y patrimonio cultural»

Desde el Programa de Patrimonio para el Desarrollo en colaboración con ICOMOS Bolivia (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) y el Centro Cultural de España en La Paz, se inicia el día de mañana, miércoles 15 de octubre a las 19 horas, el Ciclo de encuentros mensuales «Café y M
Leer más