
El nuevo Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe, —INTERCOONECTA—, es la apuesta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para contribuir al fortalecimiento institucional de América Latina y el Caribe, respondiendo a las necesidades detectadas en la región.
En el marco de este Plan, la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organizan el curso “Capacitación de formadores en la competencia digital de comunicación y colaboración (3ª. Edición)” a celebrarse en modalidad virtual en la plataforma Intercoonecta del Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), del 16 de junio al 09 de octubre, 2025, del 16 de junio al 09 de octubre, 2025.
Objetivos
Este curso constituye la segunda actividad del programa de Capacitación de Formadores en la Competencia Digital y estará enfocado en el desarrollo de seis subcompetencias que integran el área de Comunicación y Colaboración.
El objetivo principal es fortalecer la capacidad de comunicarse de manera efectiva en entornos digitales, compartir recursos a través de herramientas en línea, y fomentar la conexión y colaboración con otras personas mediante medios digitales. Asimismo, se busca promover la participación en comunidades y redes digitales, incorporando una perspectiva de conciencia intercultural.
Metodología
La actividad se desarrollará en formato virtual, con una carga total de 162 horas lectivas distribuidas a lo largo de cuatro meses (de junio a octubre), mediante un programa de formación en línea que combina recursos virtuales y diversas modalidades de aprendizaje.
La metodología contempla un enfoque mixto, con sesiones sincrónicas (lunes y jueves a través de Microsoft Teams) y actividades asincrónicas (mediante correo electrónico y foros en el Aula Virtual Intercoonecta AECID (Moodle)).
Cada módulo incluye un taller práctico y cuenta con el acompañamiento de dos profesionales, quienes orientarán a las y los participantes en la aplicación de los contenidos a sus respectivos contextos laborales, garantizando un aprendizaje significativo y contextualizado.
Perfil participantes
El curso está destinado al personal permanente de las administraciones públicas, organismos internacionales del espacio Iberoamericano, universidades, centros educativos, centros de investigación, todos de carácter público.
Requisitos
- Completar Formulario de Inscripción Intercoonecta (Enlace abajo)
- Adjuntar Carta Aval institucional, sellada y firmada por su jefe inmediato superior (Formato PDF)
- Adjuntar Currículum Vitae/Hoja de Vida, con un máximo de 3 páginas (Formato PDF)
- Presentar una breve descripción de su contexto profesional actual (máximo 500 palabras), incluyendo retos o necesidades de mejora vinculadas a su práctica laboral. Ver Plantilla descripción contexto profesional adjunto.
Como viene siendo habitual en las convocatorias Intercoonecta AECID, es de interés que todos los países de América Latina y Caribe estén representados. Por tanto, os agradezco que se lo trasladéis a las instituciones interesadas en la temática en la región, así como que nos hagáis llegar la información de los actores que deben estar presentes en esta actividad.
Nuevo Sistema Inscripciones On Line
Para ampliar la información de la actividad, revisar el programa preliminar y acceder al formulario de inscripción, se debe ingresar necesariamente en el Portal INTERCOONECTA y seguir la siguiente trayectoria:
- Se recomienda utilizar un navegador de internet (Google Chrome ó Mozilla Firefox)
- Ingresar en el link: Curso Capacitación de formadores en la competencia digital de comunicación y colaboración (3ª. Edición)
- Al extremo derecho hacer click en: Acceder para Inscripción
- Guía de ayuda para registro como usuario: registro en Intercoonecta
- Guía de ayuda para registro en la actividad: inscripción en Actividades
- En caso de que tenga problemas para acceder a la plataforma Aula Virtual, le sugerimos solicitar soporte técnico mediante videoconferencia a través de nuestra agenda virtual, utilizando el siguiente enlace: https://calendly.com/formacion-cfscz/30min
- Fecha límite de inscripción de solicitudes: 25 de mayo 2025 – 23:59 hrs. (hora española)
Se adjunta Programa preliminar, Plantilla descripción contexto profesional